Cowboy Bebop: El blues de los fans

Sinopsis: Un grupo de cazarrecompensas espaciales tratan de ganar un poco de dinero mientras fantasmas del pasado los envuelven en una historia más peligrosa de lo que pensaban…y también hay un perro.

Opinión:

Creo que lo que pasa con esta adaptación del famoso anime de los 90’s es lo mismo que ocurre con Neo Genesis Evangelion y es que los fans la disfrutaron de pequeños y sus conceptos les abrieron la mente como ninguna otra historia lo había hecho, por lo que la elevaron a un nivel perfecto que nunca tuvo para empezar.

No se confundan, soy fan del trabajo original de Shinichiro Watanabe, pero incluso desde el principio se notó que tipo de historia estaba contando y de donde la estaba sacando. El anime robó…ejem…disculpen…»homenajeó» al film noir desde el Halcón Maltés hasta Chinatown con Bogart siendo la base de Spike en cuanto a su actitud mientras que físicamente se parece a Keanu Reeves. The Shadow, Lupin The Third y películas de Blackploitation al igual que mucha influencia de directores «nuevos» de aquella época como Robert Rodriguez (el primer capítulo del anime y de la adaptación son básicamente El Pistolero) y Quentin Tarantino, por lo que Watanabe utilizó también un estilo de películas de bajo presupuesto para rellenar su estilo. Todo eso se tradujo 1:1 a la serie de Netflix.

Me sorprende que varios fans se estén quejando de los cambios cuando el propio Watanabe firmó en cada aspecto de la serie para acoplarla a los tiempos modernos, han pasado más de 20 años desde su estreno después de todo ¿y les molesta el humor? nada diferente a Space Dandy.

¿El cambio del villano afecta la historia? Tal vez un poco, pero las mujeres nunca son inocentes en el género Noir

¿Les molesta la falta de Ed?

Ed siempre fue una especie de Deus Ex Machina del anime, si no causaba el problema entonces era la solución que sacaba a los demás de un embrollo. Eso puede funcionar en una caricatura, pero una una serie live action terminaría aburriendo por lo que mostrarlo como el gancho de la segunda temporada queda mejor para que Spike y compañía tengan esta temporada para exorcizar sus demonios.

Lo que nos gustó: Las actuaciones de John Cho y Daniella Pineda destacan sobre el resto, el estilo explotation y B-movie que le dan la hace fresca. y el soundtrack, por dios ese soundtrack!!!!

Lo que no nos gustó: Si tiene momentos en los que la historia debería avanzar más rápido pero se detiene en exposición que simplemente no llama la atención.

¿Más temporadas? Por lo menos una más para ver si comete el error de doblegarse ante los fans o está dispuesta a hacer su propia marca

MU SCORE: 6.5/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s