¿Debemos temerle a Joker o es todo una publicidad en contra de la película?

En una semana estaremos sentados en el cine disfrutando por fin de la esperada película Joker protagonizada por Joaquin Phoenix, un interesante y aterrador relato que da un origen al villano más famoso de los cómics. Pero la violencia en el mundo real ha hecho que algunas páginas y personas en las redes sociales levanten la voz en contra de una simple película.

Sabemos lo suficiente de la trama en donde Arthur Fleck (Phoenix) es un hombre con trastornos mentales que es aislado de la sociedad y esto parece suficiente para que algunos tachen la cinta como «gasolina para todos los terroristas blancos», que es como se les llama a aquellos que semana tras semana toman sus problemas o su odio injustificado y deciden matar a un grupo de inocentes en escuelas, iglesias, centros comerciales y cines de Estados Unidos.

Me sorprende leer ese tipo de comentarios porque más allá de ayudar, son los que justifican a que el gobierno de ese país no ataque el verdadero problema: la epidémica venta de armas de fuego de alto calibre. Los republicanos y los miembros de la Asociación Nacional del Rifle siempre buscan un chivo expiatorio en el entretenimiento ya sea la televisión, los videojuegos, la música o el cine y el que ahora los Guerreros de la Justicia Social se lancen contra una película como Joker, los hace sonar exactamente como la gente con la que pelean.

Pero tal vez haya algo peor de trasfondo, algo tan ridículo que no mide las consecuencias de sus palabras, tal vez todo este «enojo» y preocupación por lo que Joker pueda generar sea en parte creado por los ultra fans de Marvel. Lo sé, suena ridículo, pero debemos recordar que el fanatismo por ciertas franquicias ha llevado a algunos fans a amenazar de muerte a actores que no les gustan para ciertos personajes y se ha comprobado que muchas de las páginas y críticos que han estado lanzando artículos contra Joker, son aquellas que no dejan de hablar de Disney y Marvel.

Pero quiero creer que el simple amor por una franquicia no es suficiente como para catalogar a una cinta como peligrosa para el mundo real, eso sería demasiado dañino.

Tanto Warner Bros., el director Todd Phillips y el actor Joaquin Phoenix, han hablado sobre no opinar hasta ver la película pues esta en ningún momento nos pide que simpaticemos con el personaje, ni lo justifica.

El cine es solo un medio para contar historias y el que ciertos individuos se identifiquen con algunas películas solo habla de las similitudes que compartimos con más gente de la que pensamos alrededor del mundo, nos hace menos «únicos» ante nuestros problemas y nuestras alegrías, pero en ningún momento son un mensaje que debe ser imitado.

No vimos una alza en canibalismo tras el estreno de El Silencio de los Inocentes, ni tenemos a más personas portando espadas como en Kill Bill. Jason y Michael no inspiraron a los asesinos seriales pero si son un producto del pánico vivido en los 70’s y 80’s generado por asesinos seriales.

Por esto mismo Joker no debe ser catalogada como una «peligrosa película que va a inspirar a la gente» pero si debe ser una historia sobre como hemos desatendido a esta gente con trastornos emocionales y que debemos cambiar nuestra actitud social ante estos problemas antes de que sea demasiado tarde.

Joker no es un manifiesto, es una pronta advertencia hecha película que no debe ser temida, pero si disfrutada.

I’m Out!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s