
Sinopsis: Ariel es una sirena que desea salir del océano para explorar la superficie y es cuando conoce al Príncipe Eric que tendrá el valor de cumplir su sueño.
Opinión: Estos remakes, no importa si son buenos o malos, simplemente no tienen razón de ser más allá de darle dinero a Disney explotando la nostalgia. La Sirenita aporta muy poco como para ser necesaria o memorable más allá de arreglar el segundo acto de la película animada y hacer que Eric y Ariel sean dos almas gemelas en el sentido de que se sienten encerrados en sus propios mundos. Eso es algo que con toda honestidas aplaudo.
Pero todo lo demás lo podemos echar a la basura.
La menor queja que van a tener saliendo del cine es que la nueva sirenita es negra, Disney se encarga de hacer esto irrelevante más allá de querer ondear de «vean lo inclusivos que somos, ahora dame tu dinero», incluso hay momentos en los que A diferencia de su versión animada, esta chica debe ganarse la oportunidad de ser invitada por la familia real y empujan demasiado el «white saviour» (término usado en historias donde hacen todo para mostrar que el blanco es quien defiende a las minorías. Pero el mayor problema es Halle Bailey y su PÉSIMA actuación donde no importa que emoción deba tener, Bailey solo ocupa una expresión y sufre del «Síndrome de Ryan Gosling» ya que cuando tiene diálogos es terrible pero cuando le quitan la voz mejora considerablemente.
La cinta está repleta de efectos y funcionan pero después de ver Avatar: El Camino del Agua, La Sirenita es un insulto a los sentidos.
Si tu esperanza es remembrar las escenas favoritas y los clásicos números musicales, baja tus expectativas al piso pues Bailey falla en transmitir ese deseo de «formar parte del mundo», «Bajo el Mar» se siente como si alguien hubiese puesro la versión karaoke de la canción y le falta muuuucho sabor latino/caribeño.
Melissa McCarthy como Úrsula no es terrible pero puede verse claramente que la comediante quería hacer alho más exagerado pero el director no se lo permitió y la teatricalidad de su número musical se pierde en un recital monótono. Algo doloroso siendo que la película animada abrió las puertas a la teatricalidad de los números musicales de Disney.
Hay tres nuevas canciones, la de Eric es difícil de recordar incluso mientras avanza la película. La de Ariel funciona dentro del contexto de la historia pero carece de relación con los otros números de la cinta. Y luego está «Scuttlebutt», una desgracia auditiva ingeniada por Lin Manuel Miranda quien ya gastó su estancia en Disney y en todo Hollywood y demuestra que es solo un One Hit Wonder pues este innecesario rap suena idéntico a todo lo que LMM ha hecho en su carrera, lo que me hace darme cuenta que este hombre es un cáncer en la escena musical y en la industria del entretenimiento.
La Sirenita quiere ser diferente y tiene buenas intenciones pero al mismo tiempo lucha con mantenerse en línea con la misma historia conocida y si tu único riesgo es poner a una mujer negra para limpiar tu imagen empresarial, entonces mejor no ofrezcas nada porque incluso eso es un insulto para una comunidad poco representada en Hollywood.
La audiencia la va a olvidar en un mes.
6/10
I’m Out!!!!!!!