Guardianes de la Galaxia: Marvel está por perderlo todo

Como parte de los preparativos para Guardianes de la Galaxia vol. 3, decidí ver las dos primeras películas y el especial navideño pero evité sus apariciones en Avengers y jamás volveré a ver Thor 4.

Ahora no lo parece pero yo solía ser fan de Marvel (y DC también pero vamos a centrarnos en Marvel) y 2014 fue en mi opinión el año donde Marvel estuvo en la cima del mundo. Los estrenos de GOTG y The Winter Soldier marcaron un antes y después en el MCU con dos directores que traían ideas frescas para una franquicia que había logrado algo impresionante en Hollywood, juntar a héroes con películas propias en una mega producción, pero que esto no le evitaba varios tropiezas que no podía ocultar que tal vez no volvería a lograrlo tan bien.

Mientras que Capitán América: The Winter Soldier fue una película más «seria», Guardianes de la Galaxia sería algo mucho más relajado pero con muchísimo más corazón.

Verán, esa es la gran diferencia entre los hermanos Russo y James Gunn, los Russo crean grandes momentos épicos pero bastante vacíos por dentro mientras que James Gunn se preocupa primero por que sus personajes tengan problemas internos que deben resolver Y LUEGO crea las escenas de acción y comedia. La prueba está en que ahora que los Russo están fuera de Marvel han sacado tres películas que son pura acción y nada de valor mientras que Gunn fue aplaudido por darle peso emocional a la segunda película de The Suicide Squad.

La primera película de Guardianes no comienza con un misterio ni una elaborada escena de acción, es solo un niño viendo morir a su madre. La banda sonora que colocó a Gunn al mismo nivel que Quentin Tarantino en cuanto al uso de canciones en sus películas, tiene un porqué, no estamos oyendo estas canciones porque hacen más cool las escenas, la música es parte de la personalidad de Peter Quill y es un cassette que le regaló su madre, dice algo del personaje más allá de «le gusta la música antigua».

Lo que une a los personajes es que son seres rotos pero cuando están juntos se sienten completos, una familia que no comparte tu sangre pero el lazo es más fuerte. Esta temática acompaña a los Guardianes en todas sus apariciones, incluso el especial navideño que no es más que una parodia de los horribles especiales de navidad que las televisoras sacaban año tras año, tiene de trasfondo el miedo que Mantis siente porque Peter sepa que ella también es hija de Ego y por consecuencia su hermana.

Ya nadie puede negar que el Universo Marvel después de Endgame ha bajado de calidad y la fanaticada que antes parecía un ejército, ahora es más una guerrilla de fieles que todavía se aferran a esta decadente franquicia. Pero el problema vino desde antes, cuando Disney sucumbió a un puñado de trolls de Twitter y corrió a James Gunn por unos tweets de 10 años antes.

¿Sabías que James Gunn iba a matar a Gamora en Guardianes de la Galaxia 2?

Así es, recientemente el director reveló que planeaba hacerlo para dar más historia a Peter Quill sobre aceptar otra gran pérdida en su vida y salir adelante, pero Marvel le rogó que no lo hiciera ¡y luego la mataron en Infinity War!

Gunn también señaló que odia lo que hicieron con Peter en Infinity War pues SU versión de Peter jamás hubiera perdido el control al enterarse que Thanos mató a Gamora, y volviendo a ver la secuela estoy totalmente seguro que Peter jamás hubiera reaccionado como lo hizo en Infinity War, ¡Peter habría matado a Thanos en ese momento!

Vuelvan a ver Volumen 2 y vean con que rapidez Peter dispara a Ego cuando lo escucha decir que él le puso el tumor que mató a su madre, con todo y que está feliz de encontrar a su padre y que incluso llega a aceptar «La Expansión», Peter tarda 1 segundo en sacar sus armars y descargar todas sus balas en Ego cuando escucha que él es el culpable de la muerte de su madre, no lo golpea, nada, lo mata ahí mismo. En cambio Peter (versión Russo) quedó como el responsable de la desaparición del 50% del universo.

Es bastante sabido que antes de «TwitterGate», Feige iba a apoyarse en Gunn para las siguientes fases de Marvel pero Disney lo hirió cuando se sentía feliz y confiado y DC aprovechó la oportunidad y le dio las llaves de su reino. Este pequeño error es lo que le está costando a Disney y Marvel su actual caída y ahora DC tiene a su propio «Kevin Feige» con un plan que suena fantástico.

Por suerte James Gunn fue convencido de regresar por última vez para terminar su historia, la verdadera gran trilogía de Marvel junto a actores que se volvieron su familia y que solamente regresaron por él pero públicamente han dicho que ya no quieren relacionarse con Marvel, porque no fue Feige ni el estudio quienes creyeron en ellos, fue James.

Dave Bautista tenía todo como luchador de la WWE y se arriesgó a seguir su sueño de actuar pero las cosas no estaban saliendo bien hasta que audicionó para Guardianes y en sus palabras «James cambió mi vida», lo mismo pasó con Chris Pratt, Karen Gillam y Pom Klementiff, actores que tuvieron su momento pero cuando decidieron moverse al cine nada parecía salirles bien.

La forma en que todo el mundo habla de James es donde se nota que el cariño es real y por eso regresaron para esta última entrega que más que ser el final de los Guardianes de la Galaxia se siente como el verdadero final del Universo Marvel con el que muchos crecieron.

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s