
Sinopsis: Dos reporteras de un diario se meten a fondo en la investigación de una serie de grotescos asesinatos en los 60s
Opinión: Recientemente un veterano actor mexicano comentó que «está de acuerdo» en la forma tan vulgar y violenta que el gobierno actual trata a la prensa pero por suerte, mientras sus películas no pasan de una queja de chismosa de vecindario, existen películas como esta donde demuestran la importancia de la prensa.
El «estrangulador de boston» se volvió uno de los primeros casos famosos de asesinos seriales en la torcida historia norteamericana de los 60’s y 70’s donde estos maniáticos se apoderaban de la tinta en la prensa y las mentes del público. Como bien dicen, asesinatos ocurren todos los días pero es la brutalidad y la metodología lo que hace a estos seres crear pánico en la sociedad. En este popular caso fue la persistencia de dos mujeres reporteras de un diario, lo que llevó a prestar atención a las víctimas y forzar una investigación seria por parte de la policía.
Después de estar en todas partes a principios de los 2000, Keira Knightley decidió alejarse de los blockbusters y de los ojos hambrientos de Hollywood para enfocarse en papeles más serios y en su vida personal, es por eso que la vemos muy poco, pero curiosamente desde que hizo este cambio su filmografía se volvió mucho más llamativa.
Al meterse en la piel de Loretta Mclaughlin, Knightley hace justicia a la mujer que desesperadamenge se arriesgó a todo para salir de la sección de «estilo de vida» donde la tenían apretujada con el resto de las mujeres, excepto con quien se volvería su compañera: Jean Cole (interpretada ferozmente por Carrie Coon)
La cinta es un poco letárgica pero la investigación es tsn interesante que te obliga a prestar atención por casi dos horas de frustrantes escenas donde la policía de Boston parece estar más interesada en no quedar mal ante el público que en resolver el caso. Pero es la actuación de Knightley la que nos lleva de la mano en las complicaciones de meter las manos en el lodo y al mismo tiempo ver como tu mundo se desmorona lentamente.
Admito que estaba un poco reacio a ver esta cinta porque tras finalmente presenciar la magnificencia que es ALL THE PRESIDENT’S MEN, me di cuenta que poco a cambiado en la estructura argumental de este tipo de cintas, especialmente la insultante SHE SAID que no es más que SPOTLIGHT pero con otros nombres. Por suerte THE BOSTON STRANGLER propone algo similar a ZODIAC de Fincher.
Pueden verla por Star Plus
Un sólido 7/10
I’m Out!!!!!