
Sinopsis: Adonis Creed está retirado pero un fantasma de su pasado regresa dispuesto a hacerle perder todo.
Opinión: A pesar de una buena sexta película, la franquicia de ROCKY estaba dando sus últimos respiros hasta que el jóven cineasta, Ryan Coogler, propuso a Sylverster Stallone una historia para revitalizar el legado.
Creed se convirtió por derecho propio en uno de lps mejores spin offs y películas sobre boxeo de la historia del cine y por supuesto había que monetizar el apoyo del público rápidamente con una secuela.
Creed 2 tuvo un impacto menor a su predecesora aunque tocó temas de viejas rivalidades con asuntos pendientes. Coogler y Stallone supieron combinar el crecimiento de Adonis con la venganza contra el asesino de su padre, pudo ser mejor pero para nada fue mala.
Ahora llega Creed 3, plagada de controversias empezando por el hecho de que Ryan Coogler se quedó como productor y decidió dar los roles de escritor a su hermano y sentó al actor Michael B. Jordan en la silla de director pero lo que más duele es que decidieron aplicar «la Hollywood» y rechazar a Stallone en todos los aspectos y se nota.
Así como Luke Skywalker no funciona sin Obi-wan Kenobi, igual que Frodo no funciona sin Gandalf, Creed no funciona sin Rocky. La historia podrá haber hecho del «Italian Stallion» un personaje secundario pero era elemental para la carrera de Adonis, era su centro emocional, su valor y principios dentro y fuera del ring.
Michael B. Jordan demuestra ser bastante capaz detrás de cámaras. Sus ideas basadas en su fanatismo por el anime funcionan muy bien para dar una pulida al gastado subgénero del boxeo en el cine pero aquí tenemos un problema de iluminación y edición que tiran la película al suelo en el aspecto técnico. Es dolorosamente notorio que hubo tramas eliminadas y por lo menos 30 minutos cortados, prácticamente el 90% del trailer no aparece en la película, la historia de la hija aparece y desaparece con la suavidad de una piedra pomex mientras que después de la pelea donde Damien traiciona a Adonis, el villano pasa de vivir en un departamento barato y ser un desconocido a un poderoso y famoso pugilista con una mansión en Los Ángeles.
Entiendo que los Coogler y Jordan siguieron manteniendo la historia dentro de «EL VIAJE DEL HÉROE» pero fallaron en hacerlo coherente.
El mayor problema de la historia es Rocky, o la falta de este importante hombre en la vida de Adonis Creed. Se nota a distancia que Jordan y Coogler trataron de aumentar el valor de la madre de Creed y de su coach/socio Dom pero ninguno tiene el peso suficiente para hacer que la audiencia se olvide de Stallone, especialmente con el personaje de Dom que bien pudo ser Rocky y darle más peso al conflicto emocional de Adonis.
Esto hace de Creed 3 no un spin off de la franquicia sino una cinta que quiere aprovecharse del nombre de la franquicia para contar su historia y eso le resta muchísimo valor a las otras dos cintas.
Hay que hablar de Jonathan Majors, la película se habría beneficiado más si hubiera sido desde el punto de vista de Damien. Sí es un villano, sí es un maldito pero imaginen conocerlo en la cárcel viendo a Adonis destacar y luego ver como arma su plan para llegar a la cima solo para recibir su merecido. Como buen actor/director, Jordan le corta escenas y solo lo deja lo suficiente para elevar la historia de Adonis, pero Majors es un tremendo actor que se comió a Jordan con bastante facilidad.
En fin, Creed 3 tiene cosas buenas pero no las suficientes como para salir a flote y conectar un Knockout.
5/10
I’m Out!!!!!