The Whale (La Ballena)

el

Sinopsis: Charlie es un hombre obeso recluído en su departamento tratando de reconectar con su hija adolescente

Opinión: Darren Aronofsky es uno de esos directores cuya carrera está repleta de arte. Tal vez «Noah» sea su película más débil pero no deja de ser superior a muchas otras en varios aspectos y «Mother!» Fue una alegoría tan profunda que no conectó con mucha gente.

Ahora regresa con «The Whale» la adaptación de una obra que nos hace refleccionar en la falta de honestidad que contamina a la humanidad. Si, Brendan Fraser interpreta majestuosamente a un hombre con obesidad extrema, pero ahora si que «el estar gordo no es lo importante de la película».

Muchos están aplaudiendo esto como «el regreso de Fraser» aunque el hombre solo dejó de actuar por un par de años debido a que se negó a ser abusado sexualmente del presidente de los Globos de Oro y fue condenado a la Lista Negra de Hollywood, pero no ha perdido esa maravillosa e innata capacidad de actuar como los más grandes.

Charlie está tratando de llevar su vida encerrado en su departamento, aparentemente contento a pesar de su deteriorada condición y lo que Aronofsky y Fraser hacen es mostrar un enclaustramiento mental que le pasaría a cualquiera que hubiera sufrido como Charlie.

Este tremendo estudio sobre como a veces nos castigamos hasta por nuestras buenas acciones y por creer que no valemos nada. Todo perfectamente manejado en sutiles detalles que podemos ver en el asqueroso departamento.

Brendan Fraser, Hong Chau y Sadie Sink dan tres de las mejores actuaciones del año con un guión que no se detiene a hacer melodramas sino que deja que la cotidianidad actúe dramáticamente.

Voy a soltar un poco de SPOILERS

La realidad es que Charlie se odia porque se ha engañado toda su vida, se casó con Mary y tuvo una hija a pesar de que sabía que era gay y luego pensó que su amor era lo único que necesitaba para salvar a Alan. Charlie es una persona buena y más raro aun, es alguien que ve lo bueno en todas las personas pero la depresiva realidad es lo que lo hizo caer en una depresión tan profunda que lo único que desea es autodestruírse para ser «el monstruo»  por fuera. Es alguien que todo el tiempo lucha por exprimir la honestidad de la gente en esta sociedad donde mentimos para no parecer malas personas y Charlie sabe que una mentira duele pero la verdad puede dolernos más.

Algunos están tachando esta película como «gordofóbica» pero no creo que sea el caso pues Charlie admite que está mal pero en realidad nunca fue una persona delgada. Más bien, la película usa la obesidad como un castigo, Charlie era gordo pero siempre encontró gente que lo amaba de verdad y su depresión lo empujó a sabotearse, a caer en esos prejuicios de gente vacía para aceptar que la gente lo ve como el monstruo que siente ser.

Aronofsky vuelve a mostrar su maestría al convertir un departamento en todo un mundo, esta vez sin efectos paranormales, una historia simple de filmar pero profunda como sus mejores películas.

The Whale te dejará con lágrimas en los ojos y muchas cosas que meditar, es una tremenda cinta con una de las actuaciones más sinceras y fenomenales del año.

10/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s