
Sinopsis: Un hombre con aspiraciones políticas decide ayudar a su hijo sin saber que este está sumergido en una gran depresión.
Opinión: Florian Zeller nos presenta la segunda historia de su trilogía «Father, Son, Mother» con este superficial análisis de la depresión en donde Hugh Jackman vuelve a estirar sus músculos dramáticos y tengo que admitir que estoy un poco desilusionado pues tras haber creado algo maravilloso con The Father, esta nueva cinta es plana y demuestra una falta de experiencia como director.
Zeller, viniendo del teatro, simplemente coloca la cámara y deja que sus actores hagan su trabajo, no expresa nada artístico ni ofrece nada de valor visual por lo que la historia no es más que una telenovela con actores de renombre y con una duración de dos horas resulta bastante tediosa.
El hijo, interpretado por Zen McGrath, sufre de una fuerte depresión que inició con el divorcio de sus padres y la nueva felicidad que ha encontrado su padre (Jackman) con Beth (Vanessa Kirby). Ok, ese tipo de depresión juvenil es bastante normal pero poco a poco Zeller va incluyendo más y más detalles que parecen llevarnos a descubrir la razón detrás de todo, hasta que el mismo guión olvida todos esos detalles y decide centrarse en «la vida, la vida es lo que tiene deprimido a este chico». Debemos entender que Zeller quería hacer una representación generalizada de la depresión y el peso generacional que todos cargamos pero más pronto de lo que te imaginas estás perdido en cien conceptos diferentes vistos desde un criterio bastante amateur.
La micro aparición de Anthony Hopkins, en la que entiendo repite su personaje de The Father antes de los eventos de esa película, nos da otra bolsa llena de problemas al ver que Hugh Jackman resiente lo mal padre que fue Hopkins con él pero este no es alguien que vaya a tener una disculpa en la boca por errores del pasado. En verdad espero que, si logra completar su trilogía, Zeller nos demuestre que todo valió la pena en The Mother.
Mientras que Jackman y McGrath hacen lo mejor con sus papeles, Kirby es bastante inocua en su actuación, fácilmente pudo no haber sido una actriz de renombre y tendría el mismo efecto, pero quien decidió exagerar cada escena fue Laura Dern, la amo en Jurassic Park pero aquí optó por el caos y cada momento parece más y más exagerada su interpretación hasta el punto que parece ridícula.
The Son trata de entender la depresión pero se queda en la superficie fallando en adaptar este guión hecho para teatro.
6/10
I’m Out!!!!!