Babylon: ¿por qué fracasó en taquilla?

el

La nueva película de Damien Chazelle ya está llegando a otros mercados internacionales pero llega con una vibra totalmente diferente a la que se tenía planeada meses atrás gracias a su absoluto fracaso en la taquilla de Estados Unidos.

Aunque todavía no puede llegar a considerarse popular o conocido entre el público regular, Damien Chazelle es un favorito de la crítica y un gran sector de cinéfilos por películas como Whiplash y La La Land. Su esperada siguiente producción había estado sonando muy fuerte entre los medios como un verdadero evento cinematográfico, incluso el primer trailer fue promovido llevando a un grupo de periodistas de todo el mundo a los estudios de Paramount EXCLUSIVAMENTE a ver el trailer días antes de su estreno y vaya que ese trailer es efectivo con su vibrante música y su alocada edición.

Todos estabamos seguros de que Babylon sería el evento del año junto con Avatar y por supuesto la película a vencer durante la temporada de premios.

Pero de pronto todo el «factor wow» se fue perdiendo con divididas críticas de periodistas que la odiaban o la amaban y aun contando con protagonistas como Brad Pitt y Margot Robbie, la flama comenzaba a apagarse y el evento Babylon quedó más en menciones como «Babylon es una película que saldrá en cines».

Para cuando la nueva cinta de Chazelle se estrenó no fue ni una chispa entre el público norteamericano, al día de hoy solo ha recaudada 15 millones de dólares tras un mes de haberse estrenado ¿Qué diablos pasó?

Podemos culpar al monstruo azul que es la secuela de Avatar dirigída por James Cameron o al triunfo de la segunda película del Gato con Botas pero la realidad es que Chazelle cometió uno de los errores del cine: a nadie le interesa ver la suciedad de Hollywood.

A quienes les llega a importar un poco el detrás de cámaras de Hollywood saben que nada es color de rosa y la «fábrica de sueños» no es más que un trabajo como cualquier otro con la diferencia de que máa gente gana cantidades exageradas de dinero. Sabemos que es un cochinero donde los escrúpulos se pierden inmediatamente y se cometen grandes injusticias, lo sabemos pero no queremos saberlo al mismo tiempo.

El cine es escapismo, es la distracción del 70% de la población mundial, un lugar al que pagamos para no tener que cargar el peso de la vida diaria por un par de horas y si es que vemos alguna cinta que refleje nuestra misma problemática, nos sirve de terapia para pensar que hay una salida. Cuando algún director decide romper esa delicada venda de nuestros ojos revelando que todo es tan falso como en el mundo real pues nos tira de nuestro comfort y eso nos molesta.

Babylon, ya lo dije en mi Top 30, es una de esas cintas que cuando no sabes, la vas a odiar, pero cuando sabes, la amarás. Es compleja, absurda, torpe, perfecta, delicada, graciosa, es muy, muy complicado poner en palabras el «glorioso desmadre» que Chazelle nos da, pero para la gente que busca escapismo esta cinta simplemente no da eso y quienes la amamos tenemos que entender que fracasó justamente por eso y lo tenía bien merecido.

Tal vez económicamente será recordada como algo que destruiría la carrera de muchos en Hollywood pero viéndo desde el punto de vista del serendipity que es el cine, esto bien podría hacer a Chazelle en el grandioso y renombrado director que espera ser porque recordemos que 7 de cada diez clásicos del cine y clásicos de culto fracasaron dolorosamente en taquilla, David Fincher, Win Wenders y David Lynch se alimentan de eso, igual Wes Anderson, ninguna de sus grandes películas hizo mucho en cuestión de dinero pero al final del día, si tu propósito es ser director de películas memorables, dinero no es lo que buscas.

Babylon va a fracasar en el mundo entero pero algo me dice que en cuanto llegue a streaming va a ser reconocida y admirada por más gente, claro que Chazelle tendrá que enfocarse en producciones menos arriesgadas ahora pero eso le ayudará a madurar como cineasta.

I’m Out!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s