Avatar: The Way of Water

Sinopsis: 15 años después de liberar a Pandora, Jake Sully deberá proteger a su familia de los humanos que regresan con intención de colonizar todo el planeta.

Opinión: Pocas son las películas cuya «barra» tengo tan en alto como la tenía para esta secuela, soy fiel fanático de la primera película (8 veces en cine y por lo menos una vez por año vista en casa) y la defiendo a capa y espada. Admito que tenía confianza y miedo al mismo tiempo pues James Cameron jamás ha fallado en entregar una película de buena calidad pero han pasado 13 años.

Reporto con extrema alegría que Avatar: The Way of Water es uno de los mejores eventos cinematográficos que he visto en la pantalla grande por más de una década. Cameron tomó todo lo que aprendió con la primera y lo elevó para dar cátedra a los nuevos cineastas sobre como se hacen los verdaderos «blockbusters» y de paso cerrar la boca de todos aquellos que lo insultaron y dudaron por años.

Visualmente es el equivalente a tener un orgasmo en tus ojos, el mundo en el que habitan los Na’vi es más rico en texturas y las cosas que James Cameron y su equipo han logrado para mostrarnos efectos por debajo del agua han avanzado la tecnología para los siguientes 13 años. No pude evitar pensar como este producto es distribuído por la misma compañía que nos ha obligado a acostumbrarnos a pésimos efectos visuales que se ven baratos pero cuyas producciones son laureadas con una cuenta de millones que deben ir a alguna parte porque ciertamente no se van a los efectos. Cameron no escatimó en gastos y se nota en cada arruga, cada fibra de la vestimenta y cada gota de agua.

Pero es la historia donde debo pararme a aplaudir. No entiendo de donde sacan algunos «críticos» esa idea de que esta historia es simple y sin proponer mucho ¿podríamos decir lo mismo de Star Wars, Marvel o Mad Max Fury Road? ¿Por qué con esas franquicias se les olvida que los blockbusters no deben confundir a su audiencia pero aquí lo ven como algo «malo»?

Cameron ha tornado su atención a un conflicto familiar donde Jake Sully se ha tornado en un «papá militar» que no sabe expresar sus temores de manera no reaccionaria antes sus hijos que son seres independientes pero que también buscan complacerlo. La película también toca temas de «los pecados del padre» y cambia a Jake en alguien con temor de perder la felicidad que ha acumulado por algo que hizo años atrás y le da un villano de su pasado que ha nivelado el terreno. Nada simple ni cliché en esta historia.

No niego que, aunque las tres horas se sienten como brisa mucho máa que otros blockbusters de este año que se me hicieron eternos, la historia si se detiene un poco cuando los Sully escapan al reino de los Metkayina y deben aprender a ser uno de ellos, es interesante ver este proceso de adaptación que además se concentra en mostrarnos a las nuevas generaciones como individuos, pero venimos de un primer acto lleno de acción y tensión, lo bueno es que la última hora es uno de los mejores terceros actos en un laaargo tiempo donde la acción no para.

Stephen Lang se consagra ahora si como un gran villano mientras que Zoe Saldaña brilla con el poco tiempo que se le da esta vez, haciendo de su actuación más expresiva que hablada (sus momentos en la batalla final son IMPACTANTES) pero quien me ha dejado con la boca abierta es la otra reina de la ciencia ficción, la original, Sigourney Weaver pues a sus 73 años sigue demostrando la clase de actriz que es al interpreta a una adolescente Na’vi de 16 de manera tan convincente. Kiri es la MVP de esta película y cuya historia promete ser la más impactante en las secuelas.

Avatar: The Way of Water es un evento como ya no existen en el cine moderno, nos recuerda que hay directores que todavía estan interesados en utilizar al cine como una plataforma de estudio y entregarnos grandes cosas para toda la familia. Una de las mejores películas de los últimos 10 años por la que valió la pena esperar tanto.

10/10

I’m Out y Feliz Na’Vidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s