
Sinopsis: Tras la muerte de T’Challa, el pueblo de Wakanda debe sobrellevar su dolor y defender su nación de una nueva amenaza submarina.
Opinión: A pesar de ya tener un héroe afroamericano en el cine con Blade, nadie puede negar el impacto social que ocasionó la primera película de Black Panther com su nación fantástica de Wakanda donde el pasado y el futuro se mezclan. Tampoco se puede negar que para esa comunidad, Chadwick Bosseman se convirtió en una leyenda instantánea y Black Panther como el «Batman» del MCU.
Pero con su repentina partida de este mundo algo se perdió y se ve reflejado en esta extremadamente larga secuela que por un lado explota el fallecimiento de Chadwick más que de T’Challa y por otro nos enseña a soportar el dolor de un personaje que era la columna vertebral de una familia y una nación.
Wakanda Forever es lo mejor que el MCU ha ofrecido este año, pero eso no es algo que deba aplaudirse considerando la baja calidad de todos sus productos este año, desde efectos hasta historias que te hacen ver que ya no les importa mostrar calidad a sabiendas de que sus fans son fieles como si se tratara dd un culto. Por suerte Ryan Coogler, atrapado indefinidamente en las garras poco constructivas de Kevin Feige, sintió que tenía una responsabilidad con los fans y con Chadwick de hacer algo digno.
Cuando no está cumpliendo con la vergonsoza tarea de promover futuros proyectos del sobresaturado Universo Marvel, Wakanda Forever es una gran historia sobre dos naciones con puntos de vista diferentes que deben esforzarse por encontrar un punto medio y no ser víctimas de naciones aváras.
Tenoch Huerta por fin ha encontrado lo que refunfuñó por tanto tiempo: un personaje valioso. Namor es de lo mejor de esta película y si siempre predico que debemos separar al trabajo de la persona, entonces haré lo mismo aquí ya que no me agrada este hombre y sus políticas torcidas pero su entrega a esta reinvención del clásico antihéroe de Marvel es TRE-MEN-DA. Aunque Talokan no es tan visualmente impresionante como Wakanda, hay toooda una cultura esperando a ser explotada en una película de Namor que espero suceda. Mira que llegar a la franquicia con el mejor villano del MCU y plantarte como otro gran villano, requiere cojones.
Angela Basset tiene mucho más que hacer ahora y hace de Ramonda mucho más que solo «la mamá de TChalla». Necesité mucho más presencia de Winston Duke como M’Baku y mucha menos presencia de Riri Williams y esa nueva guerrera de la Dora Milaje o de los personajes blancos y su ridícula e inconclusa historia.
Es bien sabido que Lupita Nyong’o hizo su contrato con Marvel de tal manera que no quiere estar encandenada a la compañía por 10 años ni participar en proyectos innecesarios, por eso no la vimos en Infinity War ni en nada más desde la primera película, pero me encantó como justificaron eso dentro del universo sin tener que utilizar el Blip. Nakia es otro personaje que merece su propia película como una versión femenina, africana y rompe-madres de James Bond.
Si es obvio desde su primera película de Creed que Ryan Coogler no sabe armar escenas de acción, aquí queda cimentado con dos momentos que debieron ser impresionantes pero les falta «algo» para serlo mientras que la inundación de Wakanda es grandiosa pero de nueva cuenta no sabe a donde debe apuntar la cámara.
Hay muchas cosas buenas en Wakanda Forever, pero pudo ser algo más memorable de haber sido aislada de Kevin Feige y su patética insistencia de «meter trailer» de sus próximos proyectos y si dejaran que Coogler madure como cineasta. Ser la mejor película de Marvel en 2022 es más vergüenza que mérito, pero así están las cosas.
7.5/10
I’m Out!!!!