
Sinopsis: Tras 40 años en el trono, Elizabeth II se encuentra con una sociedad que cuestiona la importancia de la monarquía y los antiguos valores.
Opinión: El peso de la corona comienza a sentirse en una serie que se volvió el estandar para la calidad de otros dramas. Esta quinta temporada perdió un poco de la energía de la anterior gracias a la pandemia y a que, tal vez, las constantes peticiones de la familia real finalmente manipularon a Peter Morgan.
Todos sabíamos lo que venía, el morbo nos hacían querer ver el divorcio de Diana y Carlos, la batalla mediática de la «Princesa del pueblo» contra «El sistema» y por supuesto aquel trágico final. Pero por alguna razón nos dieron parte de eso y mucho relleno.
Por años hemos escuchado que la serie era disfrutada y analizada por la familia real y aunque aprobaban de la mayoría, con el paso del tiempo comenzaron a sugerir y luego demandar que se advirtiera a la audiencia que esto es un relato novelizado de hechos reales, pienso que por fin sucedió y tanto Stephen Daldry coml Peter Morgan se toparon con temas que prefirieron no tocar en abundancia.
No echo culpa a los actores, quienes como recién llegados a este mundo dieron lo mejor de su repertorio especialmente Imelda Stauton y Elizabeth Debicki, pero cuando tienes un capítulo dedicado a la relación sanguínea de los Romanov y el Príncipe Felipe para poder soltar el celo de la Reina por la inocente amistad que su esposo hizo con una familiar que perdió a su hija, pues si te pone a pensar que tener a alguien de la calidad de Jonathan Pryce haciendo eso es un insulto. Toda la primera parte de la temporada nos dejan muy claro que esta no es una familia, es una empresa, un sistema al servicio de la Reina para poder desarrollar su papel, hasta Pryce tiene un grandioso momento en el que le dice eso a Diana de la manera más fría posible ¿Entonces para que repetirlo tres capítulos después con una historia por menos interesante?
Y OK, entiendo que probablemente se hayan pasado de la raya mostrando a Carlos como un déspota y un monstruo en las dos temporadas anteriores y había que suavizarlo en un momento donde históricamente sabemos que es el villano del cuento ¡Pero ese capítulo donde el Príncipe termina bailando break dance con adolescentes es equiparable a besarle el trasero al nuevo Rey!
Algo que The Crown ha hecho muy bien por cuatro temporadas es mostrar que estas personas son seres humanos y que esto es solo un trabajo. Si, es gente totalmente desconectada de la realidad social pero sufren y siguen enfrentando problemas igual que nosotros. En esta quinta temporada parece que se les olvidó esto y hasta Diana queda comparada con la Conspiración de Pólvora de Guy Fawkes cuando dio su más famosa entrevista.
Tiene grandes momentos, el primer capítulo y los dos finales son justamente como uno espera que sean los capítulos de The Crown, pero el resto se siente sin dirección o muy, muy débiles. Tienes actores de peso como Stauton, Pryce y Manville pero los guiones son débiles a tan grado que ni ellos los pueden salvar ¿y ese capítulo dedicado 100% a Mohamed Al-Fayed qué?
Si en esta temporada se vieron temerosos de explorar varios temas o darle un momento a Sarah Ferguson, ¿me pregunto qué harán para la temporada final? No creo que vayan a tocar la muerte de Diana, sospecho que el primer capítulo será un mes después del «verano negro» y el peso de la muerte será el velo de toda la serie. Queda la muerte de Margarita y la Reina Madre y la adolescencia de los príncipes no es algo «intrigante» así que nos tocará ver la boda de Carlos y Camila tal vez ¿terminará con la boda de William y Kate? Queda muuucha historia pero si la temporada final resulta tan temerosa como la quinta, estamos en problemas.
7/10