Tarantino critica a las películas de Marvel

«Mamá, no puedo ir a comer ahorita porque un director de renombre está criticando las únicas películas que veo y Twitter debe saber que lo odio»

Este es la misma cantaleta que he escuchado de todo Marvelita desde que Martin Scorsese «se atrevió» a decir que no le gustaban y arman una revolución en redes para pretrender reducir la importancia de cualquier leyenda que diga lo mismo, eso solo habla mal de los fans, nunca de quien emite su opinión.

No estoy aquí para decir que las películas de cómics carecen de calidad alguna, pero se ha vuelto demasiado fácil diferenciar cuando el estudio da «carta blanca» al director para realizar su visión a diferencia de aquellas que parecen productos prefabricados.

Marvel es el mayor ejemplo de esto, cierto, pero DC tampoco se salva. La diferencia es que entre las películas que cualquiera puede mencionar como «diferentes a las demás» DC lleva una ventaja tremenda.

Las películas del MCU tienden a ser más «studio friendly» y enfocadas a satisfacer cierto placer momentáneo del pópulo como esas de Rápidos y Furiosos, por lo que es obvio que entre la comunidad cinematográfica no sean vistas como algo más allá.

El problema viene cuando los fans sienten que estas leyendas se «creen» más elevadas que el cine que les gusta, activa un sentimiento de «clasismo» como si Scorsese, Coppola, Iñárritu o Tarantino les insultaran la inteligencia y no lo veo así, más bien se trata de un grupo de personas que saben como funciona la maquinaria hollywoodense y han tratado de mantenerse alejados de ella.

¿Esto insulta a sus compañeros directores que si trabajan en estas películas o a sus actores? De alguna manera si, pero la realidad es que a la mayoría no les importa porque nadie está haciendo películas de Marvel por el aspecto artístico, el dinero es lo único que los motiva.

Jamás olvidaré cuando Robert Redford admitió abiertamente que la única razón por la que participó en The Winter Soldier fue porque necesitaba dinero para financiar su última película y nada más. El rostro del entrevistador, que seguro tenía planeadas otras preguntas sobre su personaje favorito o si leía cómics de niño, se vino abajo porque el veterano actor/director no se anduvo con rodeos y contestó algo que todos en esa empresa piensan pero que, por alguna razón, los fans creen que no es real y que gente como RDJ o Sir Ben Kingsley ven valor en Iron Man o Capitán América.

Se les olvida que Hollywood es un negocio y la única razón por la que los actores deciden ponerse mallas y máscaras es por la fama y el dinero, ya si quieren arte se van a hacer películas independientes que saben que el 95% de sus fans no ven. Iron man no murió para derrotar a Thanos sino porque el contrato de RDJ terminaba con esa película y el actor no tenía ganas de regresar tras diez años.

Creo que el mayor error o el más grande problema que ha causado que ciertos fans consideren que estas películas deban ser elevadas al territorio de clásicos como Pulp Fiction o Buenos Muchachos, se debe más a la infinidad de youtubers y demás influencers que pasan horas y días sobre analizando cada segundo de estas películas con más interés que cualquier tarea que les hayan dejado en la escuela. Y hay quienes dirán «bueno, lo hacen con todo el cine» pero no, porque analizar los simbolos de Doctor Strange para ver si son una señal de la llegada de Galactus, genera más views y likes que el significado de la más reciente película de Wes Anderson.

Este «culto a la personalidad» se ha vuelto un círculo vicioso a tal grado que aun cuando los ratings de las series de Marvel andan por los suelos (no lo digo yo, lo dice Nielsen ratings) estos canales como Screencrush, Eric Voss o cualquiera regional, van a analizar capítulo tras capítulo hasta morir porque siempre habrá fans de Marvel o DC (pero definitivamente más del MCU) que les darán views y likes para ganar dinero porque saben que no ven nada más en el infinito océano del streaming y el cine.

Por eso mismo siento que es ridículo cuando los cultos de Marvel y DC rompen sus ropas en desprecio cuando un director critica el género y más ridículo aun cuando ellos mismos se van contra la filmografía de dicho director cuando es casi un hecho que no la conocen, si, estos directores también tienen sus altas y bajas pero una baja de alguien como Tarantino o Scorsese siempre será comparable con una alta del MCU o el DCU, excepto Logan, Joker, The Dark Knight o The Batman.

En pocas palabras: No se ofendan, se ven ridículos.

I’m Out!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s