Los mexicanos conquistaron Hollywood en 2022

el

La diferencia entre la cantidad de mexicanos que han dejado huella en Hollywood hace unas décadas contra los que la están rompiendo ahorita ¡es abismal!

Si, había mucho chicano antes y luego confundían a sudamericanos con mexicanos pero la realidad es que para encontrar a un actor mexicano relevante en la historia de Hollywood habría que remontarse a Cantinflas allá por 1956 cuando los americanos lo vieron en LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS, actuación que le valió un Globo de Oro como actor de reparto ¡por encima de Marlon Brando!

Y de ahi tenemos que viajar décadas hasta llegar a los 90’s con Salma Hayek con El Callejón de los Milagros y Desperado junto al «mexicanísimo» mariachi asesino de Antonio Banderas.

Pero hoy podemos cantar una canción muy diferente con Eugenio Derbez ganando un premio SAG AFTRA como parte del elenco de CODA, que también se coronó como la mejor película en los premios de la Academia; los estimados «Charolastras» Diego Luna y Gael García Bernal protagonizando series de Star Wars y Marvel respectivamente; Karla Souza bien establecida como actriz de películas y series de televisión, Demián Bichir protagonizando la serie basada en el clásico de terror «Let The Right One In» y por supuesto (dejando de lado su resentimiento clasista y sus políticas extremas) Tenoch Huerta como el antagonista en Black Panther: Wakanda Forever.

Aunque algunos han tenido que tomar roles esterotípicos en su carrera, que Hollywood y otros productores nacionales o guatemaltecos insisten en explotar o vanagloriar; pero este año estoy alegre de reportar que NINGUNO de los mencionados fueron inmigrantes ilegales, sirvientas o narcos en sus proyectos, bueno técnicamente Diego Luna es un inmigrante ilegal espacial peeero es en Star Wars así que entra más en la categoría de rebelde. Es por eso que decidí hacer este post, porque pocas veces vemos a tantos compatriotas en tan buenos papeles, su esfuerzo les ha costado pero ahí están poniendo el nombre de su país muy en alto.

También hay que destacar a realizadores como Guillermo del Toro con su Gabinete de Curiosidades y su versión stop motion de Pinocho; a Alejandro G. Iñárritu regresando con Bardo (y por ende a Daniel Gimenez Cacho por su actuación).

Eso es lo que quiero ver en el cine, representación de la buena, alejarnos de los narcos, sirvientas y mojados. Si, son parte de nuestra realidad pero los mexicanos somos mucho más y merecemos ser representados mejor.

I’m Out!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s