
Sinopsis: Alithea es una mujer seria que en un viaje se encuentra a un Genio que puede cumplirle tres deseos.
Opinión: George Miller es un director muy difícil de catalogar, un día está trabajando en un futuro distópico con Mad Max y al otro crea un musical ambientalista con pingüinos. Pero honestamente fui a ver esta película sin siquiera saber que él era el director o de qué trataba y a pesar de que es algo lenta, se trata de una película sobre tomar riesgos después de un gran sufrimiento para saber apreciar la vida.
En esta alegoría interpretada por Tilda Swinton e Idris Elba nos topamos con tres fantásticas historias de amor y soledad contadas por el Djinn (la palabra correcta para Genio) pero más allá de la fantasía, tenemos que fijarnos en dos momentos clave para entender lo que nos quieren contar:
En el primer minuto la voz de Tilda Swinton nos dice que esta es una historia bastante común pero que le haríamos más caso si nos la contaran como un cuento y tiene razón. De ser contada como una plana historia sobre una mujer que amó, perdió un bebé y se separó de su gran amor cerrándose a la idea de encontrar a alguien más, nos habríamos salido de la sala en 30 minutos. Lo hermoso es escuchar los relatos del genio sobre las mujeres que amó
Visualmente espectacular, Miller nos conduce también por la vida de un hombre que entregó su corazón a tres mujeres, una lo cambió por otro hombre, la segunda falleció y la tercera no lo apreció. A pesar de esto Djinn es un ser que vive para hacer feliz a alguien, que sabe lo que quiere y quiere entregarlo. Alithea y Djinn son dos personas que ven el dolor emocional de maneras distintas y sin que nos los digan podemos ver que tienen varias cosas en común (ambos aman las historias, por ejemplo).
La segunda escena que tenemos que ver con atención para entender la alegoría y que sucede al final es cuando Alithea lleva a Djinn a Londres a vivir con ella, finalmente abriéndose de nuevo al amor. Alithea menciona que mientras ella trabajaba, Djinn exploraba el mundo moderno y curiosamente la última vez que escuchamos a Djinn narrar es cuando le cuenta que vio a un hombre explorar el cerebro de otra persona en un quirófano.
Aquí podemos asumir que Djinn sufrió alguna enfermedad cerebral y Alithea lo estaba perdiendo, por eso la escena cuando lo encuentra en el sótano casi hecho polvo. Djinn muere pero esta vez dejó a Alithea con la alegría suficiente como para no temerle al amor o a la muerte.
Seguramente esta cinta se va a perder en el mar de contenido de algún servicio en unos meses, pero si no pueden verla en el cine les recomiendo que la busquen y la disfruten porque este tipo de narrativa ya casi no se ve.
9/10
I’m Out!!!!!