RETRO Strictly Ballroom

el

Sinopsis: Un bailarín profesional causa pánico en la comunidad de concursos cuando decide experimentar con nuevos pasos de baile

Opinión: Puedo decir que he seguido la carrera de Baz Luhrmann casi desde el principio pues fui al cine a ver su excelente versión de Romeo y Julieta (filmada en varias partes de México) pero por alguna razón me había faltado su primera película y ahora que estamos ante la que posiblemente sea la única película suya en esta década, me di a la tarea de buscarla y verla. El shock fue tremendo.

Luhrmann nos tiene acostumbrados a una explosión visual con un manejo de la edición como pocos, gran uso de color y escenarios que cuentan una historia por si solos, por eso mismo la simpleza de su primera película me dejó con la boca abierta y admito que fue lo primero que me hizo quedarme viendo pues ni siquiera creía estar viendo la película correcta.

Y es que, con su debida distancia en calidad, la diferencia entre Strictly Ballroom y Romeo + Julieta es como si tu primera película fuera Zapatos Viejos y la segunda The Dark Knight. Hay algunos motivos caracteristicos del director que ya se veían, como el alocado uso de la cámara y su experimentación con el color pero si no viera su nombre al final de la cinta, no creería que fuera del mismo hombre que nos dio Moulin Rouge y eso me hizo apreciarlo un millón de veces más.

La película habla sobre encontrar la verdadera pasión por ser diferente y no solo desear serlo y que mejor setting que un grupo de baile de salón donde los pasos estan marcados desde años atrás, pero Scott (Paul Mercurio) quiere hacer las cosas diferentes sin mayor pasión hasta que comienza a conocer a Fran (Tara Morice). Hay un bello momento en el que bailan bajo un gran anuncio de Coca Cola (que curiosamente aparece de alguna forma en todas sus películas aunque sea simplemente la tipografía) y otro en el que a Scott se le enseña que el Paso Doble se baila con el corazón o no se baila, estos son los momentos que hacen de esta comedia romántica algo bello de observar.

Algo que también es digno de notar es que esta película ha sido la influencia detrás del programa de concursos Dancing With The Stars que en regiones como Inglaterra y Australia originalmente se le conoce como Strictly Come Dancing y que la cinta revivió el gusto por este tipo de concursos de baile de salón gracias a estar tan bien documentada porque el director creció participando en estos eventos.

Strictly Ballroom es una de esas películas de principios de los 90s que fueron parte del boom de cintas australianas y neozelandesas como «Priscilla…» y todo lo hecho por Peter Jackson antes de «The Frighteners». Importante verla para quienes digan amar a este tremendo director y para todos los que tengan curiosidad de ver una bonita y alocada historia.

9/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s