ET: El clásico cumple 40 años.

el

En el séptimo arte siempre existirán esas películas que marcaron historia por una u otra razón, ya sea por sus avances tecnológicos, por la importancia de su historia, por la calidad o por que marcaron a toda una generación. ET es una de ellas que con el paso de los años ha envejecido bien y no me refiero a que la película siga pareciendo nueva, sino a que las nuevas generaciones siguen apreciando la historia sobre la amistad mas excéntrica del mundo y una de los trabajos que volvería a Steven Spielberg uno de los genios del cine.

Cualquiera de nosotros hemos tenido esa amistad que parece que no va a funcionar o esa mascota que se supone no debemos tener, ese ser que nos mete en constantes problemas pero que por unas u otras no podemos dejar ir, esa es la sencilla historia que nos cuenta ET. Un extraterrestre que se pierde en el planeta más toxico del mundo pero encuentra a un ser humano capaz de amar sin importar la apariencia física que tengas, con sus toques cómicos y el filtro familiar clásico de la época es como ET nos da una lección de amor que hoy en día se ha olvidad y se ha convertido en una ley donde o encajas o te cancelan, cuando antes era un simple deber moral que cualquiera podía ejercer.

Por otro lado la importancia cultural de la película dentro de la industria es interesante pues no solamente nos mostraria lo que el director era capaz de hacer con sus historias sino con su forma de grabar y toma de decisiones. ET era un logro para los efectos visuales, anexo a todos los efectos visuales que se ocuparon en la época que involucraban mucho avance, pero el desarrollo de ET será algo que veríamos nuevamente en Jurassic Park, y aunque las dimensiones son totalmente diferentes la idea se centra en lo que ET logro en su momento. Este clásico celebra 40 años de haber cambiado muchas cosas del cine pero también demuestra como la industria esta olvidando contar grandes historias que trasciendan por años y generaciones sin que se pierda el amor por ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s