
Sinopsis: Las cosas se han complicado para nuestros héroes pero la vida debe continuar…a menos de que un monstruo esté matando gente con sus peores pesadillas.
Opinión: Fue demasiada la espera para regresar a Hawkings pero la serie más importante de Netflix nos ha entregado su mejor y más aterradora temporada que, a pesar de todo, tiene un gran mensaje de amor propio, amistad y enfrentar tus miedos.
Es desconcertante ver que la estrella del show, Millie Bobby Brown, para la mayoría de esta temporada separada del resto del elenco en un tormentoso viaje a su pasado para redescubrir la chispa que reactivará sus poderes, pero por suerte las otras partes de la historia están plagadas de tremendas actuaciones grupales.
Mientras que Mike, Lucas y Dustin han demostrado un gran crecimiento como actores con impecable ritmo para la comedia, esta temporada le pertenece a Sadie Sink (Max) quien explora la depresión después del sacrificio de su hermano en la temporada pasada, especialmente el capítulo «Dear Billy» es como para darle el EMMY sin dudarlo y gracias a la popularidad de esta serie, una de las grandes de los 80’s, Kate Bush, está siendo redescubierta por una de sus mejores canciones.
Hay que aplaudir también a los nuevos miembros del elenco pues algunos son DIOSES y simplemente alegran con su presencia. Eduardo Franco y Joseph Quinn harán que desées un spinoff de estos dos personajes pues mientras Franco hace su versión latina de Spicoli en «Fast Times at Richmond High» Quinn es el Uber-nerd para dominar a todos los Uber-nerds del cine, imaginen a John Bender (Judd Nelson) de «The Breakfast Club» pero como mega nerd de Dungeons & Dragons y obtienen al electrizante Eddie Munson.
Este es el año de la redención absoluta pues ya vimos que Kristen Stewart tiene la capacidad de ganar un Oscar, que Robert Pattinson es un gran Batman, estamos celebrando el retorno de Hayden Christensen a Star Wars y ahora Jamie Campbell Bower también se agrega a la lista con un personaje que da miedo desde el principio.
Pero una temporada tan bien hecha debía tener tropiezos, especialmente cuando cada capítulo es una pequeña película, y aquí es toda la historia de Hopper y Joyce que en verdad detienen el ritmo de cada capítulo cuando bien pudieron dedicarle un solo episodio y dejar que el resto de la temporada fuera de los jóvenes.
Esta es la primera parte del final y Stranger Things ha logrado que tres de sus cuatro temporadas formen parte de la mejor televisión que este siglo ha entregado.
9/10
I’m Out!!!!!