
La nueva apuesta de Netflix para atraer a la comunidad LGBT es la adaptación de la popular novela Heartstopper, una historia sobre autodescubrimiento acompañada de una tierna historia de amor. La verdad esta serie se siente más como un grito para competir contra Love, Victor y quedarse con ese publico ahora que esta esta por terminar y mientras la popular novela atrajo a todos los fieles lectores la realidad es que como serie no pasa de ser una historia tierna pero que hemos visto miles de veces. El amor entre Charlie y Nick es lindo y hasta cierto punto nos recuerda esa época donde el miedo dominaba más que las ganas de estar con aquella persona que queremos pero la serie en realidad se siente demasiado común.
Hace un par de días estaba platicando con Mr. Monkey y llegamos a una triste conclusión y es que las historias LGBT solo tiene dos variantes, o el autodescubrimiento con amor, o lo duro que es salir del closet pero no hay más son pocas las que realmente se atreven a contar algo más que el terror de salir a la luz y aceptarse como son, que hay de todos aquellos que ya son libres y tienen que lidiar con un sinfín de problemas. Love Victor destaca por que nos muestra lo duro que es estar fuera del closet, o la ruda realidad de vivir junto a una pareja ya experimentada, mientras que Heartstopper no hace otra cosa que contar lo que ya sabemos pero sin entrar en ningún conflicto y mientras la historia de amor es tierno falta algo para completar.
Esta serie cumple su objetivo como adaptación pero carece de ese algo que realmente ponga a los personajes en alguna incrusijada todo ocurre demasiado plano y no hay realmente nada que los haga luchar por su amor e inclusive la participación de Olivia Colman se siente demasiado grande para el papel que le dan.
Lo que nos gusto: La trama romántica
Lo que no nos gusto: Que la historia ya esta demasiado vista
MuScore: 8/10