Ya pasó una semana del desastre y el hecho de que recuerdes más el cachetadón de Will Smith que el resto de la ceremonia es porque hay algo muy mal con estos premios.
He sido fan de esta ceremonia desde 1994 y como cualquier niño que se cruza con este programa, quedas enamorado de Hollywood porque crees que los Oscares son glamour y una celebración de lo mejor del séptimo arte, si prestas atención tal vez amplies tu rango de películas y descubrar grandes joyas que de alguna otra forma jamás se habrían cruzado en tu camino, pero lamentablemente entre más creces, más te das cuenta de que todo eso esconde un sistema que se soporta ahora en «quedar bien con el problema o grupo social de moda» y que las personas que votan en los Oscares son los que menos películas ven.
1. EL ANFITRIÓN
No me cabe la menor duda que, para jalar rating con la bola de morbosos, van a anunciar que Chris Rock será el anfitrión de la entrega 95. No es porque Chris vaya a entregar algo particularmente llamativo en su tercera ocasión frente a este premio, pero ratings, puuuro rating.
No estoy diciendo que no me gustaría ver a un standupero como maestro de ceremonias, pero hay clases, no podemos comparar a Chris Rock o Ellen Degeneres con la majestuosidad que fue ver a Billy Crystal y Whoopi Goldberg en su momento. Si bien estos dos ya están bastante viejos y desconectados de la actualidad del cine, busquen sus monólogos en Youtube, Billy te hacía querer quedarte solo para ver que canción ponía con que película y que iba a decir (unió el tema de La Isla de Gilligan con Titanic en el 98, por ejemplo) había cierto amor por Hollywood y el negocio en sus comentarios y los «chistes» permanecían «arriba del cinturón» con los actores siempre.
Necesitamos a alguien que nos motive a recordar lo fregón que es ir al cine o ver películas en casa, como estas son un escape para la rutina. Acabamos de salir de dos años de pandemia y ¿en que momento las tres anfitrionas de este año mencionaron algo sobre eso?
Necesitamos a un Hugh Jackman, o que Hugh regrese, el hombre tiene carisma y ni un gramo de maldad…aunque eso también podíamos decirlo de Will Smith hasta hace una semana…
2. HONOR A LOS NOMINADOS
El público general podrá estar aquí solo por los seis principales, pero la mayoría de los que vemos religiosamente los Oscares somos amantes de todo el proceso de hacer una película ¡ES OBLIGATORIO QUE LAS 23 CATEGORÍAS SEAN PRESENTADAS!
¿Cómo hacer llamativas las categorías técnicas?
Es muy fácil: Muéstrenle al público de que tratan. Si van a premiar mejor cinematografía pongan clips de como se vería una escena de las películas nominadas grabada por un amateur con un celular y luego muestren a una leyenda de la cinematografía hablando de que lente se debe usar, composición, etc. Lo hacían así hace tiempo y para alguien que todavía no iba a la escuela de cine, esto ayudaba bastante. Así deben hacerlo con edición, vestuario, sonido y efectos.
Ok, el 99% no ve los documentales o los cortos, bien, entonces es su trabajo explotar el lado sentimental de su audiencia para que sepamos la lucha de los realizadores para contar las historias que plasmaron en esos cortos y documentales. Ellos son lo más cercano que tienen a «gente común y corriente» que puede ganar un Oscar, háganles el favor de impulsarlos por 10 minutos en su ceremonia.
3. SOLO HAY UNA MANERA DE ATRAER A LOS FANS DE LAS PELÍCULAS COMERCIALES Y SALVAR LA POCA DIGNIDAD QUE LES QUEDA.
¿Qué es lo que las películas de superhéroes, rápidos y furiosos y demás secuelas tienen en común? DOBLES DE ACCIÓN. La Academia debe agregar el Oscar para los dobles de acción, sería una categoría exclusiva para las películas más taquilleras, aquí es donde Marvel y DC en verdad se verían las caras y para presentar a los nominados pongan al actor presentando al equipo de dobles de sus películas y que expliquen como sin ellos no habría Batman o Spider-man.
4. LOS NÚMEROS MÚSICALES
Debo reconocer que los últimos 4 años han tenido la gran idea de abrir la ceremonia con uno de los números nominados, eso puede seguir, pero deben motivar a los estudios a que se vuelva a esa época donde 30 o 40% de las películas tenían un tema musical para así tener otro gancho a su ceremonia porque últimamente o es James bond o es Disney o le agregan una canción innecesaria a un famoso musical. NO AGREGUEN NÚMEROS FUERA DE COMPETENCIA.
5. EL IN MEMORIAM DEBE SER TRISTE Y SOLEMNE
Entiendo que el productor negro quería hacer una celebración a la vida de quienes nos dejaron este año y el detalle de traer a artistas a hablar de la vida de ciertos famosos fallecidos fue un buen detalle, pero la música alegre ni era gospel ni apoyaba al momento ¿me vas a decir que no existen canciones solemnes en Gospel? TAmbién deben permitir que los presentes aplaudan de nuevo, sé que los quitaron para que aquellos no tan populares no fueran insultados sin aplausos, pero puedes decirle a loa asistentes que aplaudan durante todo el segmento y ahí ya se notaría la intensidad y no importaría tanto quien recibe más o menos.
5. DEJA DE HACER CLICKBAIT
El año pasado fue un insulto utilizar el morbo de la gente que quería ver si Chadwick Boseman ganaba el Oscar Póstumo a Mejor Actor solo para dárselo a Anthony Hopkins (quien en verdad lo merecía) y este año aplicaron la misma poniendo la categoría de Mejor Actriz antes del final porque el público no sabía si Kristen Stewart ganaría o sería Jessica Chastain. Esto es una forma barata de jalar rating y debería darles pena.
