El Snyderverse ¿Éxito o absoluto fracaso?

el

Con el primer aniversario de su versión de la Liga de la Justicia uno no puede ponerse a pensar en la trilogía creada por Zack Snyder y como trató de dar una nueva visión a un personaje que pocos han podido hacer relevante por 80 años.

Tras revivir el género de zombies con Dawn of the Dead, Zack Snyder se mostró como un director con una visión peculiar de hacer películas. Quería remover ese filtro de color y alegría que los estudios embarraban en todo y aunque no siempre funciona (como en Suckerpunch) otras veces toma tiempo ver exactamente lo que deseaba expresar, denle una oportunidad a Los Guardianes de Ga’Hoole.

Snyder también se declaró fan de los cómics y su primera adaptación se quedó en la cultura popular porque fue fiel a la obra de Frank Miller. Tal vez su error fue atreverse a tocar la obra maestra de Alan Moore, esa que cambió la manera en que el mundo considera a las historietas.

Pero lo quieran aceptar o no, Watchmen es la mejor adaptación de esa novela gráfica, no es perfecta, pero tampoco es mala y en mi opinión el cambio del final encaja mejor en la tragedia del personaje de Dr. Manhattan.

Pero la controversia de Watchmen le puso una etiqueta al director que ya no podría quitarse gracias a que los fans de superhéroes no sueltan jamás y cuando Snyder fue seleccionado para la nueva película de Superman, muchos gritaron con horror.

Pero aquí va una realidad que muchos no quieren aceptar: Man of Steel es la mejor película de Superman hecha en Hollywood.

Nadie va a quitarle honor a Richard Donner y Christopher Reeve, pero ese Superman fue de los comienzos del cómic y aunque Brandon Routh fue un tremendo y menospreciado Superman en «Superman Returns», esa película falló en presentar al héroe de los 80’s y 90’s.

Man of Steel coloca a Kal El en la época después de los Ataques de las Torres Gemelas que más que cambiar el ambiente socio-político de Estados Unidos, le mostró al mundo que ese país y su gente seguían siendo igual que en los 50’s y 60’s. Snyder pensó «¿cómo reaccionaría la sociedad moderna ante la presencia de un extraterrestre tan poderoso?» Y nos mostró la realidad: lo veríamos con miedo, desconfianza pero algunos lo verían como un dios.

Si, el Superman de Henry Cavill destruye, causa caos y mata, pero esta era la primera vez que protegía al mundo ¡¿porqué esperaban que lo hiciera bien?!

No es necesario comparar peras con manzanas pero la razón por la que Man of Steel no registró tan fuerte con la audiencia a comparación de The Avengers no fue porque la segunda «fuera un evento» sino porque Avengers es opio, es lo que muchos queremos creer cuando nos perdemos en nuestras historias, que el mundo no es horrible y que la humanidad es buena. Snyder no hizo eso, al contrario, nos mostró que podíamos ser buenos, pero nuestras dudas y miedos nos hacen malos.

Esto lo recalcó en la secuela y aunque no es mala, creo que hay varios factores que hicieron de Batman vs Superman una película inferior.

Empecemos por la realidad: Warner y Snyder cometieron el error de anunciar esta película inmediatamente después de Man of Steel.

Tal vez lo recuerdes o no, pero fue en la ComicCon de San Diego 2013 cuando, tras el éxito de MoS, Snyder anunció con emoción BvS causando un tsunami de emoción entre los fans y cientos de páginas de noticias. Pero también causó que Kevin Feige cambiara sus planes para la tercera entrega de Capitán América, no que esta no fuera a ser Civil War, pero la repentina aparición de un personaje que (con toda honestidad) no afecta ni beneficia la historia, fue derivada del anuncio de Snyder.

El segundo problema de BvS viene de que la historia quería utilizar dos cómics que nada tienen que ver: The Dark Knight Returns y The Death of Superman. Los dos mega eventos de DC no compaginan, así de sencillo. Ambos tienen los mismos personas, ciertoz pero es como combinar Alicia en el País de las maravillas con Guerra y Paz.

La idea de que Superman cree que Batman es un asesino y Batman es Xenofóbico es muy buena para un inicio de la futura amistad entre ambos; seguir empujando la idea de que el gobierno considera una amenaza a Superman ahora con la ayuda de Luthor ¡tremendo! ¿La aparición de Wonder Woman? Mala y forzada ¿la creación de Doom-Zod? Me habría gustado más que usaran a Parasite y dejaran fuera a Zod

¿Save Martha? Eeehh una buena metáfora pero pésima ejecución (no se emocionen que incluso la versión de esto en Civil War también fue patética). Tal vez mostrar algo que pusiera a Martha, Lois y otros civiles en peligro y que ambos vieran como el otro también sacrifica todo para proteger a los inocentes, habría sido una mejor manera de unirlos, pero si, «Save Martha» es confuso y risible para quienes no quieren ver más a fondo.

Todos sabemos la tragedia que evitó que Snyder concluyera su ENORME visión para Justice League, así que me la voy a saltar para hablar del verdadero proyecto final.

Si Man of Steel fue un hit, Justice League es un verdadero Home Run. Desde la incansable campaña de los fans hasta el producto final es algo que ya ha tomado su merecido lugar en la historia del cine.

¿Es larga? Si pero bendito sea el servicio de streaming para poder verlo y pausar para ir al baño pues estas son cuatro horas que con gusto he visto dos veces más después de su lanzamiento. Aunque estoy en contra de un Universo compartido pues me molesta que las acciones de una película deban ajustarse a los eventos de las siguientes tres, saber que Justice League existe solo para cerrar la trilogía la hace mucho mejor.

Si veremos a Flash, Wonder Woman o Aquaman después es otro asunto, esta película ocurrió y listo, los héroes pueden moverse a sus propias aventuras sin pensar en la siguiente vez que se junten.

La película logra ser exactamente lo que una película de la Liga de la Justicia debía ser: tenía que reunirlos pero hacerlos cuestionar porque debían de unirse y mostrar que no funcionan bien unidos a menos que entiendan porque deben pelear juntos. Revivir a Superman y hacerlo una verdadera amenaza, introducir a dos personajes importantes para esta cinta y tener un gran tercer acto. La inclusión de Martian Manhunter era totalmente innecesaria y la escena apocaliptica es…meeeeh, por lo menos mejora al Joker de Leto y la interacción entre ese Batman y ese Joker me dieron ganas de verlos en una película, pero tampoco me muero por eso.

En general la trilogía de Snyder no fue perfecta, ¿qué trilogía lo es?, pero merece ser más apreciada de lo que actualmente es pues se atrevió a hacer algo fuera del molde sin sacrificar la visión general de la audiencia que si lee comics. Esto no quiere decir que deberíamos «restaurar el Snyderverse» pues aunque lo aprecio bastante, siento que así como está funcionó bien y continuar en esa línea nos haría caer en errores repetitivos o sedentarismo cinematográfico. Lo grandioso de DC es que varios directores pueden venir, tomar los personajes que quieran y darnos su propia visión sin encajar en un formato, incluso James Gunn -responsable de el verdadero cambio en el MCU- ha dicho que la libertad de expresión en DC no tiene igual en la otra compañía.

Snyder existió y su paso por DC fue bueno, pero también hemos tenido a otros directores dejando huella y estamos viendo el nacimiendo de otros proyectos que darán de que hablar, sin caer en el morbo de un Universo compartido con una sola visión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s