Sinopsis: Jim y Tammy se conocen y rápidamente crecen dentro de la comunidad cristiana hasta convertirse en dos de los grandes teleevangelistas que el mundo de Hollywood ha tenido, hasta que el chiste se cae poco a poco.
Critica:
Las películas biográficas son bastante complicadas de hacer y no siempre tienen éxito. A veces no se enfocan en situaciones muy superficiales y le quitan prioridad a otros factores más relevantes de la vida o la situación que están viviendo. Esta cinta pretende contarnos el escándalo que hubo cuando estos dos teleevangelistas fuero expuestos como el fraude que eran, el detalle esta en que el conflicto es diminuto y no tiene fuerza. Es una historia que como documental hubiera tendio mayor oportunidad para indagar en la vida de esta pareja y darle paso a todas las situaciones secundarias que nos lanzan constantemente. Verlos crecer como figura pública es interesante pero su caída es tan repentina y sin sabor que no te interesa y termina viéndose como un escándalo bastante diminuto.
Por otro lado tenemos un gran trabajo de maquillaje, la manera en que rejuvenecen y envejecen a sus personajes es impresionante y si alguien merece ese premio este año sin duda son todo el departamento de esta película. Los Ojos de Tammy se apoya completamente en las actuaciones de sus protagonistas, Adrew Garfield demuestra que en el mismo año que puede hacer un musical como Tik Tik Boom y darle vida a este hombre con un don de palabra impresionante pero secretos no tan ocultos que pondrían su programa en riesgo.
Punto y aparte es Jessica Chastain, aún recuerdo cuando de la nada esta mujer empezó a crecer de un segundo a otro y nuevamente demuestra que es una de las mejores actrices que tiene Hollywood, la manera en la que se mimetiza con Tammy es inigualable y ahora entiendo por que es la que se está llevando todos los premios. Chastain nos entrega a una fanática pero fiel creyente de su religión, dudosa constantemente de su relación pero siempre mostrando un panorama completamente radical que inclusive hoy en día debería de seguirse, siendo ella lo que te mantiene atento a la pantalla.
Lo que nos gusto: Las grandes actuaciones que nos presenta esta película
Lo que no nos gusto: Una biografía plana que en realidad no cuenta mucho por lo que la historia pasa sin ver.
MUScore: 7/10