Maya y los Tres: Para estar orgullosos de nuestra cultura

el

En el reino de Teca, una princesa debe tratar de cumplir una profecía para vengar la muerte de sus hermanos y detener al Dios de la Guerra, pero Maya entenderá que la fuerza no siempre se manifiesta como cree.

El Libro de la Vida fue una película que en muchísimos aspectos comprendió mejor el sentimiento y tradición del día de muertos y la forma en que los mexicanos vemos la muerte, además de que era mucho más divertida y no buscaba exprimir cada lágrima de tus ojos. Esta cinta fue concebida y dirigida por Jorge Gutiérrez y en poco tiempo su alocado pero detallista estilo de animación lo convirtió en uno de los favoritos entre los fanáticos de la animación.

Ahora nos presenta esta serie limitada llamada Maya y los Tres que hace algo que he deseado ver por décadas: utiliza la historia prehispánica para contar una historia con mejor estructura del viaje del héroe como las que Hollywood ha hecho por años pero no la vuelve una tediosa lección de historia ni la llena de albures como toda la animación hecha por sus compatriotas que se quedaron en México.

Maya es una protagonista que te gana de inmediato gracias a su energía y a que no es una sabelotodo, creer en una profecía es solo confiar que todo saldrá de acuerdo a un plan más grande a ella pero de inmediato cambia su tonada a «si tiene que pasar, que pase».

Gutiérrez tiene un dominio envidiable de cada escena y hasta juega con el formato de la toma para dar un aspecto que parece salir de la pantalla, esto hace de las escenas tranquilas visualmente hermosas pero de las escenas de acción algo que rara vez se ha visto en animación. Me recordó a esos momentos en Kubo and the Two Strings donde te olvidas que estás viendo algo que fue animado cuadro por cuadro (dibujo por dibujo en este caso) y solo quedas con la boca abierta.

La pregunta que me hice al finalizar el primer episodio fue porque habría decidido el director que un formado de mini serie era mejor y al final del noveno no lo dudé, Maya y los Tres habría sufrido muchísimo si se redujera a menos de dos horas pues cada capítulo te permite conocer a fondo a los personajes que se unen a Maya en su misión y sus historias merecen ser vistas, cada una tan dolorosa que cuando finalmente hay resolución te llenas de emoción porque comprendes.

Respecto al uso de la cultura prehispánica….NUNCA en mis años y años de ver cine me había sentido tan orgulloso de la cultura de mi país como al ver esta serie. Cada Dios, cada detalle en los diferentes reinos, en los monstruos, los animales, todo es tan bello y como dije al principio, supo como utilizarlo para crear una tremenda historia. Incluso el que los personajes sean tan decorados es parte de la cultura y aquí les da eso que los realizadores mexicanos saben darle como nadie más «esa salsita que le hace falta al proyecto».

Maya y los Tres es un viaje emocional no solo para los protagonistas sino para el público que quedará enganchado desde el primer minuto, los hará reír, los hará llorar, aplaudirán y se quedarán con el sabor de boca de haber probado un producto orgullosamente propio que supera a muchas otras producciones.

9/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s