
Van a empezar a aparecer este tipo de post en varios lados gracias a The Matrix Resurrections pero como alguien que ha tenido que defenderlas por 18 años y como fan residente de la saga en Movie Usher aquí va mi versión.
La espera por Reloaded y Revolutions fue de las primeras veces que me uní a la locura de un fandom y eso que llegaron después de que El Señor de los Anillos trajera la fantasía al frente del cine, Harry Potter ya llevaba dos películas, la segunda precuela de Star Wars había pasado y tanto Spider-man como los X-men habían dejado su marca. La juventud estaba más que consentida por Hollywood en aquella época y la promesa de más ciencia ficción era algo que explotaba las mentes.
Pero algo había pasado tras bambalinas desde la primera película, algo que los fans no vieron y es que Las Hermanas Wachowski (en ese tiempo Los Hermanos) habían simplificado el guión de la primera película a algo fácil de digerir para la audiencia y sobre todo, barato para Warner Bros. Pero una vez que la aventura de Neo probó ser un rotundo éxito, la productora les dio rienda suelta y pudieron hacer su película filosófica, alegórica y con tintes prestados de varias religiones como quisieron -ah, y además mejoraron las escenas de acción-.
Reloaded no recibe el aplauso que merece como una de las mejores secuelas de la cultura pop, pero lo merece porque toman no solo al héroe sino a la fe y creencia de todo aquel que lo sigue, y le «quitan la venda de los ojos» al mostrarle que es una farsa, solo otra forma de control, ¡Pero no solo eso! A diferencia de otras secuelas, Reloaded hace que Neo cree a su opuesto, le da un nuevo propósito a Smith y le da poderes, lo llena de ambición.
Reloaded nos muestra que los héroes la tuvieron fácil en la primera película y constantemente los tira, la escena en la que conocen al Merovingio es prueba de esto pues aquí van los tres a confontrarlo y este los desarma simplemente con palabras y exponiendo la verdad: ni siquiera saben porque están peleando.
Si, la cinta utiliza largas escenas de diálogo que al espectador común no le van a gustar y definitivamente no era lo que muchos esperaban, pero las hermanas querían hacer una historia más profunda que solo «escenas de kung fu» -aunque yo soy el primero en admitir que la escena del baile en Zion tenía que ser eliminada-.
Otro de los ganchos de estas secuelas fue la experiencia multiplataforma pues no importó que otra película salió ese año, 2003 fue el año de The Matrix gracias a un videojuego que te contaba una historia paralela a Reloaded (donde Niobe y Ghost eran los protagonistas) y una serie de cortometrajes animados que contaban diferentes visiones de The Matrix, incluyendo The Final Flight of the Osiris (que es la precuela de Reloaded) y mi favorito absoluto Second Renaissance (que cuenta como las maquinas conquistaron el mundo). Esto ayudó a que los fans tuvieran más de la franquicia antes de la secuela y por si fuera poco, gracias a que fueron filmadas al mismo tiempo, solo tuvimos que esperar unos meses para ver Revolutions.
Nunca voy a olvidar ese estreno mundial simultáneo, jamás había ido al cine en la madrugada -había salido en la madrugada pero jamás entrado- y todos los fans alrededor del mundo vimos la tercera película al mismo tiempo ese día. En estos días llamamos a una película como Revolutions «una cinta donde solo quedan las batallas finales por mostrar» como un Infinity War en reversa pero en esos tiempos no había nada así y ver a los humanos defender su última ciudad, a Neo pelear por una solución pacífica, era bastante emocionante aunque admito que tal vez faltó enamorarnos un poco más de los personajes en Zion (me habría encantado saber más de Lock y Mifune) y por alguna razón, The Kid es más inutil que Jar Jar Binks en Attack of the Clones pero nadie puede decir que la Batalla por Zion es aburrida.
Si eres fan del anime ¡¿cómo diablos no vas a amar la batalla final entre Smith y Neo?! Es básicamente cualquier pelea de Dragon Ball Z hecha bien en live action y la historia, aunque corta, se basa en el infierno de Dante y en cualquier escrito religioso del fin de los tiempos. Revolutions no decepciona como cierre de la trilogía a pesar de sus fallas.
En el canal de Youtube de Movie Usher Mx puse un video donde explico como el videojuego The Matrix Online es la continuación de la historia y porque será importante para la cuarta película así que vayan a verlo.
The Matrix Resurrections: Teorías y análisis
Siento que las secuelas de The Matrix fueron demasiado profundas para el público común que solo vio la acción frente a los diálogos de la primera película y la expectativa tan alta las hizo sentir como una decepción pero los invito a verlas de nuevo con otros ojos y entenderán lo que digo.
I’m Out!!!!