Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos: Misma fórmula pero más diluida

Marvel vuelve a doblar la rodilla ante el gran dragón del este que es el mercado chino, el cual ha ayudado a varios proyectos de Disney en alcanzar éxito monetario y el ratón siente que debe responder creando cine «para ellos» pero por segunda ocasión falla en entender que no se encuentra frente a un país cuyo cine es emergente. China tiene una industria que bien puede ponerse al tu por tu con Hollywood y Bollywood, no necesita versiones americanizadas de nada.

Shang-Chi viene del Marvel aquel que era racista y aprovechaba la moda de las películas de Kung Fu y Bruce Lee pero que, de ser publicado ahorita sería cancelado inmediatamente y parece ser el único producto de la «casa de las ideas» que se adecuaba a la petición de «hagan algo para China». Por suerte esta película olvida todo lo que hacía racista a esos cómics y la llena de respeto y fantasía muy apegada a ese país.

Lamentablemente esta historia está plagada de la fórmula Marvel que ya apesta a caballo muerto, el protagonista tiene serios problemas con su padre (igual que medio MCU) y trata de arreglar los errores de la generación anterior (igual que Black Panther) y todo esto sumado a efectos visuales que dejan muchísimo que desear la hunden no al fondo del barril donde habitan las secuelas de Thor, Captain Marvel y Ant-man, pero definitivamente a la mitad de la lista donde se perderán por siempre y el personaje será más aplaudido en las cintas donde se vuelvan a unir los Avengers.

La dirección a cargo de Destin Daniel Cretton (The Glass House, Short Term 12) demuestra un conocimiento de las tradiciones más apegadas a la cultura china y eso es algo que ayuda a la historia en sus momentos más lentos pero también evidencia el que este sea un director más acostumbrado a proyectos con menor presupuesto y sin efectos visuales pues la película tiene solo dos modos: grandes escenarios y «esto se filmó obviamente en un set donde no había nada más que una pantalla verde» y aunque quisiera pretender que no importa, si tira el ambiente que quiere crear y que mejores películas chinas han logrado crear con escenografía y locaciones, comparen el tercer acto con cualquier película de Detective Dee o la más reciente adaptación de Monkey King para ver de lo que estoy hablando.

En cuanto a acción estamos hablando de una película que tiene a Simu Liu, Tony Leung (Hero, Infernal Affairs) y Michelle Yeoh (SuperCop, El tigre y el Dragón) ya con eso sabemos que el wuxia está perfectamente representado aunque algunas peleas están algo fofas y necesitaba mucho más tiempo de Michelle Yeoh pateando traseros.

Teniendo a uno de los mejores villanos del MCU -que de nuevo, la barra está bajísima en ese aspecto- me sorprende que la película decide «inyectar comedia» utilizando algo que fue duramente criticado por los fans en su momento y debía desaparecer no ser una parte importante de la trama, es un spoiler pero solo diré que ese personaje no tenía nada que hacer apareciendo aquí y solo demuestra un enorme «valemadrismo» de parte de la producción que sabe que su culto de fans van a adorar porque para este punto lo que les presenten lo van a aplaudir.

Shang-Chi es una fórmula gastada que aporta muy poco incluso a la franquicia, no es pésima pero si es bastante aburrida como «película de artes marciales».

5/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s