Tras su última película y el retiro de Miyazaki; Studios Ghibli anuncio que cerrarían sus puertas para hacer toda una reestructuración, anunciando el gran regreso con su primera película en computadora, por lo cual no esperábamos una gran producción pero la misma calidad de historia a la que nos tenían acostumbrados, desgraciadamente fracasan.
La casa productora de películas animadas más importante de Japón tiene un largo trabajo que realizar si pretender seguir con este estilo de animación. La versión que decidieron usar es una que mezclara los típicos trazos de las películas de Ghibli con el toque computarizado, lo que se agradece al momento de ver los diseños de los personajes, pero el problema es que la animación en general se ve acartonada, se nota que no hay muchos expertos detrás de esto y muchos detalles aún se deben pulir sin embargo mantienen la esencia de lo que es ver una película de la familia Totoro y sabemos irán mejorando. Sin embargo la trama de Earwig es aburrida y vacía.
Inclusive en sus peores producciones los mensajes de Ghibli son profundos y sus historias valen la pena verse dos veces pero algo ocurre aquí que decidieron irse por la historia más plana he incompleta posible. Earwig nos narra la vida de una niña de orfanato que cae en las manos de un demonio y una bruja, la joven decide ayudar en todo lo que le piden con el afán de aprender magia hasta que finalmente va descubriendo el pasado que rodea tan singular casa. El problema es que no hay mucho mensaje, y la magia jamás aparece fuera de dos escenas, no existe esa sensación de brujas y todo lo referente al grupo de rock se siente sobrado. Sabemos que existe un problema por un aquelarre pero nunca vemos nada y el final es tan rápido que no se disfruta.
Earwig es un fracaso que tarda una hora y diez minutos en presentarte al personaje principal jugando en la casa como si el estudio estuviera jugando a que se puede hacer por computadora que por animación tradicional no, cuando llegas a los últimos minutos cierran todo de golpe, contemple que la cinta dura 1 hora 20 minutos. Es triste que el regreso de algo tan bueno sea tan malo, por lo que solo nos queda esperar que la nueva cinta de Miyazaki regrese la gloria de este lugar.
0/10