
Voy a hablar desde mi experiencia personal porque He-man y los amos del universo ha sido parte de mi vida tanto como Batman y las Tortugas Ninja gracias a que la serie se estrenó cuando tenía apenas un año de edad. Las figuras, los vehículos y los castillos SIEMPRE estuvieron en mi cuarto y fueron protagonistas de incontables horas de juego y aventuras.
Pero uno invariablemente tiene que crecer y las figuras pasaron a otros niños (¡no por idea mía!) Y llegaron otras versiones del personaje como esa en la que He-man tenía cabello largo y un par de décadas después una mejor versión que ampliaba la historia de los personajes mucho más.
La nostalgia me pegó y en cuanto la caricatura original salió en dvd me la compré pues quería revivir los grandes momentos de mi infancia, solo para darme cuenta de que la serie original…es bastante mala. Sucede todo el tiempo pues cuando somos niños no somos tan exigentes con los productos que aparecen en pantalla.
Kevin Smith es uno de mis realizadores predilectos, ok tal vez sea el número 25 en la lista de mejores 25 directores pero respeto su manera tan juvenil y tan Generación X con la que escribe los diálogos de sus películas, se sienten muy sinceros y aun cuando yo he madurado y mis gustos han cambiado, películas como Chasing Amy y Jersey Girl han cobrado más sentido. Su pasión por superhéroes también es algo de admirarse pues cuando habla de uno de ellos no dudas que sabe de que diablos está hablando (lean sus cómics de Green Hornet).
Hace unos años comenzó a fallar en sus películas de las que solo Red State y la secuela de Jay y Silent Bob son rescatables, también le dio andropaucia y se ha dedicado a llorar por todo, como esa vez que lo invitaron al set de The Force Awakens y lloró y la defendió a morir cuando años más tarde tuvo que admitir que las secuelas son bastante malas.
Explico todo esto para dar una base a mi crítica a esta nueva caricatura que trae de regreso a personajes que significan tanto para mí y en verdad tenía miedo de que Smith arruinara. Por suerte Amos del Universo Revelación es toda una maldita obra de arte.
Siendo una «secuela espiritual» de la serie de 1983, ADUR está hecha con todo el maldito amor que cualquiera podría inyectarle a esta historia.
¿Hay nostalgia? SI y mucha en el sentido de que los cinco capítulos se sienten como si estuvieras de vuelta en tu cuarto jugando con tus juguetes pero mantuvieras tu cerebro adulto y trataras de crear una historia ¡porque para eso eres escritor, Mr. Monkey! El castillo Grayskull es exactamente como lo recuerdas en el juguete, los personajes están actualizados pero no demasiado como para que no lo reconozcas (Smith incluso metió el detalle en el casco de Trapjaw que viene en el juguete pero no en la caricatura) y la batalla del primer capítulo es un orgasmo de nostalgia con figuras de acción y vehículos que se venden por separado.
Pero aquí es donde muchos están sintiendo que la serie «arruina su infancia» pues He-man es la motivación de la serie, no el protagonista…
Sé que esto es un shock para muchos pero atentos que aquí no se trata de «golpear al patriarcado» sino de mostrar que aun cuando las cosas se vuelven oscuras, He-man fue una fuerza de poder tan grande que despierta heroísmo en sus compañeros aunque ellos sientan que esto no es verdad.
Smith crea una historia en la que, justificadamente, Teela se siente traicionada por todos cuando descubre que Adam es He-man y muchos lo sabían y creo que es una reacción que todos sentíamos se le debía al personaje pues siempre fue más que una damisela en peligro, fue una amiga y aliada de He-man y Adam por lo que estamos con ella para recorrer este camino de la heroína que además de molesta está temerosa de que ahora ella no sea suficiente para arreglar las cosas. Ese es el sentimiento que Smith trata de transmitir y es algo que nos ocurre a todos cuando invariablemente crecemos ¿seremos buenos para salir adelante como adultos?
La serie explora el descubrimiento de que alianzas con personas que antes fueron enemigos a veces son necesarias y como dice Orko «nadie nace siendo malo»
Teela y Evil-lyn reciben una buena dosis de historia para hacerlas mejores personajes, como toda buena serie debe hacer, pero es Orko quien es justamente nuestro representante en la serie.
Nunca creí que Orko llegaría a ser un personaje tan importante porque siempre fue el chistoso que se creía mago…hasta que llegas aquí y te dice que su nombre era Oracle porque sus padres esperaban grandes cosas de él pero nunca pudo decir bien su nombre desde pequeño y como tampoco podía hacer magia, sus padres y amigos se rindieron desde temprano y se le quedó el apodo de Orko y pues hay un líquido saliendo de mis ojos bieeen fuerte. Un error y todos se rindieron de él. ¿Quién no ha sentido que no puede ser algo porque alguien siempre le ha dicho que no puede?
Estos detalles, apoyados de una tremenda historia repleta de acción es lo que hace a Revelación una serie superior a la original y esos «fans» deberían entenderlo: se trata de lp que He-man significa para nosotros y como nos ayudó a ser valientes, porque esa era la idea de la original (y vender juguetes, tampoco nos vamos a cegar a la realidad)
10/10
I’m Out!!!!!