Luca: amistad en versión simple

el

Después de dos decepcionantes películas para las que aun no logro encontrar un solo niño que diga que le gustaron, Pixar regresa con «Luca» una historia sobre las primeras amistades y el valor de aceptar quien eres.

Luca es un monstruo marino que pasa sus días moviendo al «rebaño» de peces -que se comportan como borregos- en la granja submarina de sus padres y temiendo siquiera asomarse a la superficie hasta que conoce a Alberto, un monstruo marino que hace todo lo que Luca teme. Tras varios circunstancias terminan visitando el pintoresco pueblo italiano de Porto Rosso y conocen la maravilla del mundo exterior.

Esta película es una carta de amor a todas esas primeras grandes amistades que nos impulsan a salir de nuestra zona de comfort y si algo puedo aplaudirle a la película es que la amistad entre Luca y Alberto es tan realista que parece documental, como siempre visualmente es un orgasmo de arte esta vez apoyado demasiado en las películas de Studio Ghibli y hasta me atrevería a decir que la intención inicial era homenajear a las películas mas «light» del estudio.

Pero aunque disfruté la aventura, sentí que algo estaba faltando o que estaba viendo algo que ya me habían mostrado 100 veces. La historia del complaciente miedoso que es impulsado por alguien más es la que han usado en:

Monsters Inc, donde un par de monstruos descubren que los humanos no son de temer.

Wall-e, donde un robot descubre la belleza del Universo al enamorarse de otra robot

Buscando a Nemo, donde un padre miedoso debe salir al tenebroso mar para rescatar a su hijo acompañado de una pez que no teme a nada

Up, donde un niño explorador descubre lo importante que es vivir experiencias y no ganar medallas

Intensamente, donde la alegría debe recorrer la mente de su humana para comprender que no todo es felicidad

Onward, donde el hermano ñoño debe salir a vivir el mundo con su hermano si quiere ver a su papá una vez en su vida

El gran dinosaurio, donde un temeroso dinosaurio debe aprender a sobrevivir y quitarse el miedo al mundo.

Por lo que el conflicto de Luca no cuaja tan bien como supondría.

Luego está el problema del villano, algo por lo que Pixar no es famoso es por tener buenos villanos en general (superado solo por Marvel), pero Ercole tiene que ser el peor de toda su historia. Un puberto cuya única motivación es ganar todo y nada más. Entiendo que a cierta edad, las cosas más mundanas se vuelven lo único importante en nuestra vida pero Ercole es tan unidimensional que más que aportar, roba algo a la película.

Pero como dije esta película no es mala, solo simple y Luca es un personaje tan bien creado porque ¿quién no ha caído en creer lo que nos dicen nuestros amigos/familiares sobre el mundo porque pues creemos que ellos no nos mentirían y lo saben todo? Luca tiene esa honestidad, amabilidad y sencillez que todos tenemos de pequeños y por alguna razón perdemos al crecer pero también esa hambre por conocer el mundo que lo rodea. Sus primeros minutos en la superficie los pasa maravillado por el sonido de las olas, las hojas de un árbol moviéndose con el viento, el sentir el golpe del viento en tu piel, así es, llegamos a un punto en donde Pixar ha logrado expresar perfectamente como algo que no podemos ver se siente sobre la piel de un personaje creado por computadora.

Luca es una bonita película, muy simple al punto en que a veces le falta algo para impulsar el segundo acto y aunque no es lo mejor de Pixar, por lo menos siento que chicos y grandes podrán disfrutarla, algo que no ha ocurrido en Pixar por un buen rato.

7/10

I’m Out!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s