La mujer en la ventana (The woman in the window): ¡¿Qué diablos acabo de ver?!

el

Soy mega fan de Amy Adams, lo he sido por 15 años y creo que es una de las grandes actrices que tenemos ahorita pero últimamente está eligiendo cada proyecto que me hace querer gritarle «¡Pide una segunda o tercera opinión!»

The Woman in the window no es un remake del clásico de Hitchcock sino una historia similar escrita hace unos cuantos años sobre una mujer que sufre agorafobia, alcoholismo y abuso de sustancias en general, que cree ser testigo de un asesinato.

Más que una cinta de suspense, esta trata de ser un estudio sobre la depresión y Amy logra capturar ese estado de pánico y paranoia a pesar de tener una exagerada y a veces ridícula interpretación pero el problema no se encuentra exclusivamente en ella.

Lo primero que dije al llegar al punto medio de esta película fue que quien haya dirigido esto no se partió el cerebro intentando darle un estilo menos genérico y es que no propone nada cinematográficamente. Pero lo que me hizo gritar de coraje fue al enterarme al final que esta cosa había sido dirigida por Joe Wright!!

Wright es el hombre detrás de Ana Karenina, Atonement, Darkest Hour y Orgullo y Prejuicio ¡Todas nominadas al Oscar de Mejor Cinematografía! ¿Entonces qué demonios pasó aquí? ¿Fueron los problemas de ser una de las últimas películas producidas por 20th Century Fox antes de se consumida por Walt Disney? ¿Acaso el Ratón demandó despojarla de todo lo artístico? ¿O se trata de un caso de «tuve hueva al final»? Necesito respuestas Joe!!!

El ver el nombre de Wright me hizo comprender porque tanto actor renombrado accedió a participar. Gary Oldman ya no me sorprende pues el hombre es amigo de Wright pero además acepta todo papel que le ponga un cheque enfrente, bueno o malo; pero la cinta incluye a Jennifer Jason Lee murmurando dos palabras en toda la película, Julianne Moore tiene dos escenas y Anthony Mackie es básicamente una voz. Cada uno de ellos con personajes tan planos y mal escritos que puedes ver en sus caras que es lo que van a pagar o comprar con sus cheques.

Repleta de clichés y pésimas actuaciones, The Woman in the Window es un tedioso ejemplo de como cobrar sin hacer mayor esfuerzo.

5/10

I’m Out!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s