Yes Day: El ejemplo de una cinta débil desde el inicio

el

El tío Netflix está cumpliendo lo prometido trayendo cada semana un proyecto nuevo, esta vez le dimos la oportunidad a Yes Day. Aunque sigue siendo el líder del streaming, de igual manera puede entregar porquerías. Esta cinta es un gran ejemplo de que cuando tienes una historia débil y aun así decides contarla. Esta historia cuenta la vida de todos los padres de familia que dicen “NO” para mantener la salud de sus hijos intacta hasta que estos ya no quieren estar cerca de ellos y los ven como unos monstros, es así como alguien les vende la maravillosa idea del día Si, donde están obligados a decir que si a todo lo que sus hijos quieran.

Comienza bien por 10 minutos y la primera escena del Yes Day es divertida, después nos damos cuenta que todo esto no tiene la fuerza para ser película, ya que no hay trama, no existe conflicto y no hay nada que de verdad mande un mensaje a las familias que la ven, al contrario esto parece la peor idea que se les pudo ocurrir. Incluso la resolución no tiene sentido; fuera de la madre ningún personaje está desarrollado; los hijos no entienden a sus padre y los padres no quieren ver crecer a sus pequeños, eso lo hemos visto millones de veces. El problema aquí es que el trío de niños son planos y aburridos en muchas formas, desde los dos más chicos que son un vil relleno y la adolescente más desesperante de la historia porque está haciendo berrinche por una situación que considerando que tiene aproximadamente 13 años, suena demasiado exagerada.

Lo más triste es ver que no saben que quieren contar y rellenan todo esto con historias secundarias sacadas de la manga que parecen no tener conexión, Yes Day es una pésima película que no debió existir y que hará a los padres de familia  huir de esta idea.  

5/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s