Por si no han escuchado acerca de esta película, prepárense porque las siguientes semanas todo será sobre ella. Y es que Nomadland podría darnos a la segunda mujer ganadora del Oscar como Mejor Director.
Pero eso es lo menos importante de la historia, en la que vemos a la imparable Frances McDormand interpretar a una mujer forzada a vivir una vida nomada en las largas carreteras de Estados Unidos, al igual que muchos otros en ese país.
Ya sea por motivos personales o económicos, estas personas dejan todo y consiguen cuanto trabajo puedan en cualquiera de los 50 estados.
Fern (Mcdormand) no es un gran personaje, esto para nada demerita su valor ni la actuación, pero es más un punto que nos hace ver las experiencias de verdaderos nomadas y como han tenido que acoplarse a una vida en la que llevas lo básico para vivir y no te atas a nada.
La última gran recesión de 2008 dejó a cientos de personas en la calle y la vida nomada les ha otorgado una terrible oportunidad de sobrevivir de formas que jamás se imaginaban. Estamos hablando de personas de más de 50 años que las empresas no quieren en puestos grandes y se ven forzadas a tomar trabajos de un día o una semana donde puedan, incluso las escenas dentro de Amazon han generado controversia suficiente al no mostrar el lado injusto de ese trabajo con largas horas, accidentes y ninguna política de seguridad para estos empleados temporales.
La película toca el tema de no sentirse cómoda en ningún lado que no sea lo tuyo, Fern luchó por años para tener un trabajo bueno, una casa propia, todas las comodidades por las que todos luchamos día tras día y de pronto todo se fue al diablo, la principal fuente de trabajo del pueblo se fue a la quiebra y la gente comenzó a abandonarlo hasta que no valía la pena seguir viviendo donde estaba invertido todo tu capital.
Esta no es una película fácil, el tema es duro y el aspecto documental no lo suaviza al saber que muchos de los personsjes son nomadas reales que accedieron a participar.
Pero Chloe Zhao logra, con su poca luz y sus filtros azules, de mostrar el sentimiento de no querer y no poder estar agusto en ningún lado, de la camaradería entre desconocidos.
Nomadland no es tu típica película y al final no vas a sentirte muy alegre, pero si es una historia a la que debemos poner atención para reconocer que estas personas existen y su vida es dura.
Es como gritar al vacío
10/10
I’m Out!!!!!
La película toca el tema de no sentirse cómoda en ningún lado que no sea lo tuyo….has dicho muy bien. Así es!! …muy buen analisis de la peli. Un abrazo.
https://laacantha.wordpress.com/2021/05/05/vivir-sin-casa/
Me gustaMe gusta