Zack Snyder’s Justice League: La película épica que cualquier superhéroe merece

Sea cual sea tu opinión al momento de verla, hay una cosa que jamás se podrá negar: la versión de Snyder ha hecho historia y permanecerá para siempre como un ejemplo de la pasión de un grupo de fans que llevaron a un estudio a reconsiderar revivir un proyecto y de paso promover su nuevo servicio de streaming.

Después de 4 años la espera terminó y, lo que algunos juraron que no existía, ha llegado a nuestras pantallas. La visión original de Justice League es tan real como Deadpool o los Avengers y vale en verdad verla a pesar de sus cuatro horas de duración.

Tras el desastre que fue la película dirigida por Joss Whedon, ya podemos olvidar que esa versión existió alguna vez. Snyder se dio a la tarea de eliminar todo lo que Whedon puso y me alegra decir que fuera quedó el forzado coquetéo entre Bruce y Diana, la espantosa escena de Batman y el ladrón, las incontables tomas al trasero de Gal Gadot que nos hacían sentir mal, no hay rastro alguno de la innecesaria familia rusa y la corrección de color fue hecha por profesionales en lugar de por un niño manejando Windows Movie Maker.

Snyder aprovecha las cuatro horas para darnos la misma trama pero bien explicada permitiéndole respirar y dejándonos conocer a los personajes, sus motivaciones, sus miedos, etc.

Hay un propósito en esta historia, cada uno de los héroes tiene sentimientos humanos y terminan por importarnos.

Para aquellos que necesiten un orden tipo MCU porque no pueden concebir que no estén interconectadas, si ayuda un poco el haber visto las películas de Aquaman y Wonder Woman para captar mejor lo que hay detrás de esos dos personajes pero esta épica historia es la continuación de Man of Steel y Batman vs Superman y los conceptos que ambas manejaron.

Si tengo que decir algo malo de la Snydercut es que probablemente convendría quitar 30 minutos de la segunda hora pues es ahí donde la historia se alenta un poco y que Snyder AMA su slow motion. Es definitivamente una elección y una marca del director, pero tal vez esa media hora que digo que podría quitarse solo se el hecho de tanto slow motion.

Una de las grandes quejas de la versión de Whedon era Steppenwolfe, un villano que se veía mal y no tenía presencia, eso aquí ha sido arreglado al 1000%. Este villano vive en desgracia tratando de volver a tener el favor de Darkseid y aquí por fin vemos que lo lleva a actuar y lo que está dispuesto a hacer. Este Heraldo de Darkseid causa todo el miedo que Loki y los «hijos de Thanos» no pudieron lograr en Avengers. Justice League nos hace pensar que si Steppenwolfe es solo un general desterrado y la Liga tuvo problemas para derrotarlo ¿Qué nos espera con la llegada de su líder?

Como dije, todos tienen su «momento bajo el sol» pero los MVPs de la cinta definitivamente son The Flash y Cyborg cuyas historias son céntricas y esenciales para la trama general siendo Cyborg la pieza fundamental.

Ahora comprendo el enojo que Ray Fisher tiene contra Warner y Whedon y es que comparado con la Snydercut, Cyborg era el equivalente a un smartphone en la versión de Joss Whedon y no logro entender en que cabeza cabe eliminar algo tan importante.

Por supuesto que tenemos que hablar de Superman.

¡el bigote ya no es problema!

Cavill tuvo que conservar el bigote de su personaje en Misión Imposible a la hora de los reshoots de Justice League, lo que ocasionó que los productores le dieran una boca hecha por computadora que…digamos…lo hacía ver como Annoying Orange. Eso ya no existe aquí.

El personaje es revivido con un propósito pero Snyder nos hace entender que esta acción tiene graves consecuencias y logra transformar una secuencia banal vista en la versión Whedon, en algo muy importante y por demás tenso. «El futuro está entrelazado irremediablemente ahora» dice la computadora Kryptoniana cuando todo está hecho, como diciéndole a los héroes que todo lo malo que pueda ocurrir ahora será culpa de ellos.

Una vez más Zack Snyder demuestra que, sin tener la posibilidad de llegar a ser un Scorsese o Tarantino, si es uno de los mejores (o tal vez el mejor) director de películas de superhéroes. Sus historias son mucho más complejas y pesadas para la audiencia normal o para los requerimientos de un estudio, pero si algo nos han enseñado las ediciones extendidas de Watchmen, Batman vs Superman y ahora Justice League es que entre más tiempo tenga, mejor le quedará la historia. Justice League es una de las mejores de su carrera y, sin exagerar, una de las diez mejores películas basadas en cómics porque entrega personajes bien desarrollados y escenas de acción como pocas veces se han visto. A pesar de detenerse un poco al principio, las cuatro horas se pasan como agua gracias a que te mantiene interesado y pidiendo más.

Aunque se trata de la misma historia, la diferencia entre las versiones de 2017 y 2021 son como el día y la noche, mostrando que tener a un buen cineasta es lo más importante.

Los fans de DC y Snyder quedarán totalmente satisfechos, quienes odien al director o a DC quedarán igual pero quienes amen las películas de superhéroes recibirán finalmente lo que se había prometido: los héroes más famosos de los cómics en su primera épica aventura juntos.

Justice League es un triunfo.

9.5/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s