RETRO: Brokeback Mountain

Este es uno de esos raros momentos donde debo admitir que no había visto una película tan importante y recomendada pero así es: es la primera vez que veo Brokeback Mountain

Esta película dirigida por Ang Lee y protagonizada por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal trata de dos rancheros contratados para pasar meses en una montaña cuidando ovejas. Los dos descubren una fuerte conexión sentimental entre ellos que deben mantener en secreto porque pues viven en la zona rural de Estados Unidos en 1963.

Con una gran actuación de Gyllenhaal y Ledger, así como una tremenda fotografía de los bosques y montañas de Estados Unidos (aunque la famosa locación es en realidad Alberta, Canadá), tengo que decir que la cinta me pareció bastante simple pero me puse mentalmente en el año 2005 donde América todavía estaba sumergida en el ultra patriotismo después de los ataques terroristas y con un Hollywood que, a pesar de tener una larga historia de cine con temática LGBTI, esta es de las primeras veces que el tema se toca más como una historia de amor pero sobre todo al frente como un proyecto caro y muy visto, cosa que no estaba ocurriendo.

Hollywood tiene una historia rara con el cine gay, como la ha tenido con muchos otros donde se oculta, se niega, se reprime y por una temporada se hizo a esta comunidad como los villanos de muchos thrillers ochenteros y de principios de los 90’s. También han habido momentos donde la comedia es a coste de estas personas y creo que eso es lo que hizo más especial a Brokeback Mountain.

Ang Lee, toda una leyenda en China, ya había probado suerte en Hollywood antes de su tremenda victoria con Crouching Tiger Hidden Dragon, la cual le otorgó su primer Oscar como director, por lo que verlo tomar un proyecto como este fue impactante (más si consideras el injusto trato que China tiene para la comunidad LGBTI). Si a eso agregamos que dos de los actores jóvenes más populares de la época decidieron tomar estos papeles que no se apenan de mostrar todo como es, pues tienes una combinación bastante potente que logró que Hollywood aceptara hacer más proyectos así.

Como dije, esto no es nuevo, Peter Jackson trató de hacer algo similar con Heavenly Creatures en el 94 pero su amor por el gore hizo que la historia diera un giro similar a lo que se venía haciendo. Boys Don’t Cry tocó el tema de un romance transexual aunque esa historia es mil veces más dramática y hasta las hermanas Wachowski hicieron su film noir de venganza lésbica con Bound años antes de The Matrix.

Brokeback es un poco más real aunque también bastante telenovelero con la famosa frase «I wish I know how to quit you» siendo un momento bastante «Corazón Salvaje» para mi gusto y la escena en la que la ex esposa finalmente confronta a Enis…wow, Michelle Williams ha aprendido a actuar mejor desde entonces.

Esa es otra cosa, el talento femenino es impresionante: Michelle Williams, Anne Hathaway, Linda Cardellini y Ana Farris en la misma película?!! ¿Por qué ya no ha habido un elenco así desde entonces?

Aquí viene la controversia:

¿Merecía Brokeback Mountain el Oscar?

NO, pero tampoco voy a decir que Crash se lo merecía. La ganadora de ese año debió haber sido Munich de Steven Spielberg, la cual fue practicamente ignorada en esa ceremonia. Eso no le resta valor a este clásico de Ang Lee, especialmente ahora que el director lleva una fila de fracasos.

Brokeback Mountain es importante en la categoría que tiene y merece ser vista por todos, pero también debemos aceptar que no es la película perfecta que se nos vende.

8.5/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s