Raya y el último dragón: un verdadero triunfo de Disney

el

Cuando Raya es traicionada y la gema del dragón es destruída, el mundo se ve invadido por la plaga Druun y nuestra heroína debe encontrar al legendario dragón Sisu para arreglar todo.

A pesar de haber caído en el hoyo de las secuelas -algunas buenas y otras no tanto- Disney Animation ha tenido una de las mejores temporadas de su existencia y ahora se les une un clásico instantáneo.

El tema principal de Raya y el último dragón es la confianza, algo que ya se ha tocado antes en Disney pero nunca de una manera tan directa y sincera. Raya confió en alguien y fue traicionada por lo que aprendió a no confiar en nadie.

A todos nos ha pasado, nos ha traicionado un amigo, un jefe, un amor o hasta un familiar y se convierten en heridas que nos transforman como seres humanos pero, como Raya, debemos aprender que hay más gente buena que mala y tal vez el mundo sería mejor si aprendiéramos a confiar.

Esta es una de las películas más hermosas de Disney, visualmente hablando, por años ese honor lo tenía Pixar bien protegido pero Disney Animation ha aprendido con los años y ver los bellos paisajes como un nevado bosque de bambú o una ciudad flotante te dejan con la boca abierta. También el diseño de los personajes donde Sisu destaca sobre todos.

Otra cosa que jamás pensé decir de una cinta animada de Disney: las peleas son brutales y espectaculares.

Así es, por primera vez Disney se aventura a poner peleas donde los golpes se sienten y no se ven «suavizados», como esta es una historia basada en las diferentes culturas del Sureste asiático, hay muchas técnicas de combate como muay thai en las peleas ¡y esa pelea final entre Raya y Namaari es de otro mundo!

Debo confesar algo: Olaf no es uno de mis personajes favoritos y tanto protagonismo en las películas y cortos de Frozen lo ha hecho peor por lo que no lo cuento entre los grandes «sidekicks» de Disney. Me pasó todo lo contrario con Sisu y es que lo que Awkwafina (en inglés) hace con este dragón es algo que no había visto desde Timón y Pumbaa o hasta el Genio de Aladdin. Sisu es divertida pero no molesta y más que un accesorio dentro de la historia, es una maestra para que Raya recupere la humanidad que ha perdido.

El resto de los personajes secundarios son buenísimos aunque no tienen tanto tiempo pero lo que se aprecia más es que todos tienen una razón de existir y todos han sufrido. Raya lo explica mejor «son un mundo que está muriendo y está repleto de huérfanos» pues los Druun han convertido a seres amados en piedra.

Detalles que me gustan de estos personajes:

-Boun teme a los Druun y por eso se queda en su barco ya que los Druun temen al agua, pero cuando ve que Raya está en peligro no duda en bajarse del barco.

-Tong es una persona que se ha quedado sola en su pueblo y ahora solo quiere estar rodeado de gente.

-Noi demuestra que tiene amigos en los Ongi pero necesita una figura de autoridad, por eso se junta mucho con Tong.

-Namaari…oh, Namaari es una de las grandes villanas de Disney porque tiene toooodo un arco que en una época donde Disney erróneamente ha tratado de justificar la maldad de sus antiguos villanos, aquí nos dan a una que hace todo por las razones correctas pero que debe descubrir, al igual que la protagonista, que hay otra forma de hacer las cosas bien.

La música escrita por James Newton Howard es uno de los mejores soundtracks que he escuchado en un año.

Raya y el último dragón es una de las historias mejor creadas de Disney en muchísimo tiempo con un importante tema que resuena más fuerte ahora que el mundo está muy dividido y donde grupos sociales e intereses políticos tratan de dividirnos más entre «nosotros y ellos». La animación supera todo lo que han visto en un par de años y nos entrega a una «princesa Disney» que finalmente tira ese título y en su lugar nos da a la mejor «Guerrera Disney» que hemos visto desde Mulán.

10/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s