Por años hemos escuchado (aunque algunos solo en películas) que la Base Militar de Guantanamo es uno de los lugares más crueles y peligrosos dentro de Estados Unidos ¡y el lugar ni siquiera está en su territorio!
The Mauritanian cuenta la muy real historia de Mohamedu Ould Salahi, un hombre secuestrado por el ejército norteamericano y mantenido bajo aislamiento involuntario como chivo expiatorio de los ataques a las Torres Gemelas, uno de los capítulos más oscuros de la historia de aquel país.
Esta película dirigida por Kevin McDonald muestra con lujo de detalle la clase de tortura psicológica y ausencia total de justicia que se lleva a cabo dentro de Guantanamo. Algo que aquellos con estómago más débil no podrán soportar.
Para interpretar a Mohamedu, eligieron a Tahar Rahim, quien personalmente me dejó sorprendido en 2009 por su increíble actuación en A Prophet y con el paso de los años ha entregado sólidas actuaciones, de las más recientes fue Judas en la infravalorada Mary Magdalene de Rooney Mara y Joaquin Phoenix.
Rahim entrega una magnífica actuación aquí como un hombre desesperado por entender de qué se le acusa y balanceando su salud mental tras ser sometido a meses de tortura psicológica. Si esta hombre no recibe una nominación al Oscar, será otra de las grandes injusticias de esos premios.
Jodie Foster, quien aparece y desaparece a placer de la pantalla en la última década entrega una de las más sinceras y mejores actuaciones de su vida. Todavía me sorprende como no hay más personas alabándola como una de las grandes actrices de los últimos 40 años, lo hace ver tan fácil.
Aquí Foster interpreta a la abogada que comienza bajo el princípio de todo gran abogado: La ley debe ser justa e imparcial pero sobre todo, debe ser para todos.
La cinta, como cualquiera de este tipo, peca de ser un poco lenta pasando la primera hora pero el verdadero problema viene de la plana actuación de Benedict Cumberbatch y su espantoso intento de sonar como norteamericano. Se supone que su personaje comienza siendo el arma perfecta del villano (el gobierno) pero en ningún momento se siente como tal y en la primera -de dos- escenas junto a Jodie, ella se lo devora con tremenda facilidad porque no ofrece nada como la figura intimidante que dice ser.
Y sin una figura enemiga fuerte, la segunda hora se arrastra un poco aunque termina bastante fuerte.
8.5/10
I’m Out!!!!