Travesuras de una bruja: una joya menospreciada de Disney

Entre todas las películas y series que ofrece Disney Plus, es una alegría encontrar esta menospreciada película sobre una torpe aprendiz de bruja que debe cuidar de tres niños durante la Segunda Guerra Mundial.

Walt Disney había muerto y la compañía trataba de mantener la magia viva por lo que una de sus ideas fue crear una película que se pareciera a Mary Poppins, ya que una secuela de esa película resultaba imposible gracias a la dificultad de su autora.

Basada en el libro del mismo nombre, Travesuras de una bruja es protagonizada por Angela Lansbury (Reportera del Crimen) como la distraída Miss Price, quien está tomando un curso de hechicería por correspondencia para poder proteger su pueblo costero de una invasión Nazi.

Lansbury es acompañada por David Tomlinson de quien podemos citar otras películas e incontables obras, pero obviamente se le conoce más por haber interpretado a Sr. Banks en Mary Poppins.

La cinta no fue tan exitosa como Poppins en su estreno, pero esto se debió más al tremendo cambio que Estados Unidos y el cine en general estaban teniendo. Con la guerra de Vietnam todavía fresca en la memoria del público, solo a Disney se le ocurriría simplificar la Segunda Guerra Mundial con un musical.

Esta película tiene algunos datos bastante importantes en la historia de Disney pues en primer lugar se le ofreció el papel protagónico a Julie Andrews pero lo rechazó y años más tarde admitió que fue puro ego y se arrepentía.

También fue de las últimas películas de David Tomlinson cuya salud se deterioraría bastante en los siguientes años y se retiraría del cine y teatro hasta su fallecimiento en el año 2000.

Esta sería la última película de Disney que conseguiría una nominación al Oscar hasta La Sirenita en 1990 y la última película con canciones de los hermanos Sherman hasta su regreso en La Película de Tigger en el año 2000.

Hablando de las canciones, la más bonita y recordada, Beautiful Briny Sea, es una canción que fue cortada de Mary Poppins ya que Walt Disney quería una secuencia bajo el mar, seguramente para aprovechar más sus efectos especiales, pero detenía mucho la historia. Una secuencia parecida se haría en Mary Poppins Returns.

Uno de los mayores disgustos que causa esta película es entre los británicos, quienes pueden perdonar los exagerados acentos cogney de los niños pero no el que se le diga «soccer» al football como lo hacen en la memorable secuencia del partido entre animales parlantes.

La cinta es bastante entretenida para pasar un buen rato y se ha convertido en una película de culto entre los fans de Disney.

¡No se la deben perder!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s