Hillbilly Elegy (una Elegía Rural): A veces es difícil salvar a un ser querido

No sé qué película vieron esos «críticos» de Twitter pero ciertamente no fue la misma que yo vi. Hillbilly Elegy cuenta la historia real de J.D. Vance sobre las mujeres que lo salvaron dentro de una familia rural en las partes más pobres de Estados Unidos.

La cinta es dirigida por Ron Howard, un cineasta que puede ser un gusto adquirido ya que bien hace películas horribles como Han Solo, domingueras como El Código DaVinci o excelentes como Forrest Gump. Puedo decir que aunque la película si recae por un momento durante el segundo acto, es un gran homenaje a esas personas que crecieron en un hogar roto pero donde hubo alguien que hizo hasta lo imposible por enmendar los errores del pasado.

Esta cinta es un duelo de tremendas actuaciones entre Glenn Close y Amy Adams, dos mujeres que combinadas tienen 13 nominaciones pero ningún Oscar aunque ambas merecían ya por lo menos dos. Aquí son madre e hija siempre en disputa pues ninguna es una «buena madre» como se esperaría que lo fueran pero al menos la abuela está tratando de romper un ciclo, rescatando a su nieto del fracaso.

Siento que todos tenemos diferentes formas de vivir y es irresponsable decir que hay aquellos que viven una «vida perfecta» pero también creo que esta película será mucho más efectiva para aquellos que han visto a sus padres tratar de educarlos y salir adelante sin la ayuda de una pareja o también aquellos cuyas abuelas llegaron a tomar el lugar de figura materna. No que esta historia sea «exclusiva» para esos grupos, pero tal vez haya momentos o reacciones de los personajes que otros no comprendan del todo.

Todo el mundo habla de como Glenn Close merece una nominación y no lo niego, pero es Adams la que entrega una de las actuaciones más crudas de su carrera. Si a todos nos dejó con la boca abierta interpretando a Charlene en The Fighter, aquí es 100 veces más que eso y por momentos no creí que estaba viendo a Amy Adams porque se mete tanto en el rol que, quien se atreva a decir que su tiempo ya pasó, les invito a verla aquí y comerse sus propias palabras.

La película se siente familiar en cuanto a que es un género que se usa mucho en Hollywood, pero más allá de la historia, que en serio es durísima, están las actuaciones que te hacen prestar atención.

9/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s