Ahora que Disney Plus llegó a México y Latinoamérica, resulta agradable y curioso ver que una de las películas que mucha gente está emocionada por volver a ver, o que incluso está descubriendo, es ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Una película dirigida por Robert Zemeckis que hizo algo imposible: juntar a los Looney Tunes con los personajes de Disney.
Al volver a verla me puse a pensar en otra película que juntó varias propiedades que jamás habían aparecido juntas: Wifi Ralph(o Ralph Breaks the Internet) y el abismo que existe entre ambas.
¿A qué se debe que una sea recordada con tanto cariño mientras que la otra, siendo la más reciente, ha sido prácticamente olvidada?
¿Quién engañó a Roger Rabbit? Es una película que combinó live action con caricaturas, algo jamás visto a esa escala pero que remonta a las primeras caricaturas de Walt Disney antes de Mickey Mouse e incluso antes de Oswald el conejo. Una historia noir donde un detective se involucra en la vida de una estrella animada y va descubriendo un complot para desaparecer a todas las caricaturas.
Creo que el lado más adulto mezclado con las locuras de personajes como Roger Rabbit, Bugs Bunny y Donald Duck es parte de lo que llamó la atención en su momento y ha logrado que la película permanezca en la mente de miles de cinéfilos. Cierto, es algo que ya no se ve, en parte porque los 80s y 90s fueron una época en la que temas muy raros servían como historias para películas infantiles, muchas que en esta época JAMÁS serían aprobadas, pero también contiene un adorable tributo a todo tipo de caricaturas, desde las locuras de Disney y Warner Brothers hasta las maniáticas y violentas historias de Tom y Jerry donde al mismo tiempo seguimos a un montón de personajes nuevos.
Volver a verla ahora como adulto es darse cuenta de como las apariciones de estos famosos personajes sirven a la historia y no solo se aparecen para vender algo. Son esos increíbles detalles escondidos que te hacen valorarla de otra manera.
Por su parte, la secuela de Ralph el Demoledor era una de esas películas que no necesitábamos porque la original es demasiado sólida por si sola pero apreciamos volver a ver a los personajes.
Lo malo fue que mientras en la original, apariciones de personajes de videojuegos eran mucho más que simples cameos especiales (algo similar a Roger Rabbit), la secuela parecía ser un comercial de todo lo que Disney posee ahora.
¿Existe alguna razón por la que los personajes de Star Wars y Marvel estén ahí? NO
¿Debemos escuchar todos los comerciales de compañías como Youtube, Twitter y eBay? NO
Pudiendo haber inventado parodias de estas empresas que no pasarían de moda en 20 años, Disney sintió que tenía que ponerle fecha a esta historia ¿en serio, cuando fue la última vez que usaste eBay?
Y si, sabemos que la Casa del Ratón tiene grandes propiedades nuevas pero acaso ayudan en algo a los personajes.
No pondré a las princesas Disney ni a los demás personajes de sus películas animadas en esta misma categoría porque ellos si cumplen un propósito dentro de la historia. El que Vanellope vaya a OhMyDisney.com es un comercial gigante, pero que tenga esa plática con las princesas es lo que la ayuda a comprender su siguiente paso.
En años recientes hemos visto que Pixar es la compañía que hace películas animadas como metáforas de algún tema adulto mucho más pesado (Up e Intensamente son un ejemplo) pero ppr alguna razón Disney Animation Studios sintió la necesidad de copiar a Pixar y volver a Ralph un personaje masculino tóxico que necesitaba volver a aprender que sus necesidades no son relevantes, y digo «volver» porque esa es la lección de la primera película solo que mucho menos «predicadora» y más efectiva. Aquí literalmente tuvieron que crear un monstruo gigantesco de millones de Ralphs para demostrar que sus miedos son los que forman este caos que destruye todo…y de alguna manera los niños tienen que entender eso al igual que los adultos, que…¿divertido?
Creo que ahí está la diferencia: Roger Rabbit es una película con una historia más intensa que sabe lo que es pero no trata de predicar las maldades del progreso sino mostrar que a veces es bueno relajarse y sonreír aunque seas un adulto. Mientras que Ralph 2 te predica que tus miedos son tóxicos para otras personas y te hacen un mosntruo ah y también que no te olvides de ver y comprar todos los productos Disney.
I’m out!!!!!