I’m thinking of ending things: el terror de (a) las relaciones

Charlie Kaufman es uno de los mejores guionistas que existen en el cine, sus trabajos son siempre mucho más de lo que está escrito en la hoja y hasta el día de hoy son objeto para una buena plática entre amantes del cine.

Tal vez muchos de ustedes no lo conozcan por su nombre, pero si menciono películas como Beign John Malcovich, Eterno resplandor de una mente, Adaptation o Anomalisa, seguro lo ubican mejor.

I’m thinking of ending things está basada en el libro escrito por Ian Reid y se presta para varias interpretaciones.

Kaufman adaptó y dirigió esta película con algo que pocas veces vemos pues la historia juega con nuestras emociones y de momento hasta parece una de terror.

Una mujer está pensando en cortar con su novio de camino a visitar a los padres de este durante una tormenta de nieve.

Esa es la manera más simple de ver las cosas pero para tratar de entender la historia debemos hablar de spoilers, pero ABSOLUTAMENTE LES RECOMIENDO QUE VEAN ESTA PELÍCULA.

Ahora, podemos entender la historia de varias formas:

Tal vez estamos viendo a una mujer ver su relación con un hombre que probablemente no es lo mejor del mundo y la relación ya dio lo que tuvo que dar pero poco a poco nos damos cuenta de que esta historia es un reflejo del terror a la monotonía de una relación a largo plazo. Tal vez los padres del novio no sean en realidad sus padres y son ellos mismos viéndose crecer juntos con lo bueno y lo malo hasta pasar por ese momento donde se sacrifica el individualismo de las personas y una pareja parece tener los mismos gustos.

Tal vez se trate del hombre en sus últimos momentos, recordando la vida que tuvo con su mujer y como vivieron sus días en esa granja, con ese perro, hasta que ambos se volvieron viejos y ella comenzó a perder la mente y él tiene que cuidarla hasta que la ve morir.

O tal vez…

Jamás existió dicha mujer y el personaje femenino es una representación de todas las fallidas relaciones que este problemático hombre tuvo en su vida. Hay varias pistas de esto, como que ella comenta ser pintora pero cuando vamos al sótano y encontramos las pinturas, todas tienen el nombre de Jake. El hecho de que cada vez que contesta una llamada vemos el nombre de una mujer diferente pero la voz es de un hombre fomentando dudas.

Hay señales de que él echaba a perder las relaciones por diferentes motivos: vemos una escena de una película donde un hombre declara su amor a una mesera como en las películas, pero esto hace que la mujer pierda su trabajo, el personaje femenino tiene varios atuendos durante lo que supuestamente es una sola visita a los padres; hay señales de un terrible accidente y hasta una pelea con otro hombre que termina en una muerte. Etc.

Tal vez Kaufman nos de a un protagonista que, en sus últimas horas de vida se da cuenta que él fue la razón por la que ninguna relación funcionó, ya sea por su actitud, temperamento, traumas familiares, etc. Jake es un ser muy complicado.

La película cuenta con cuatro TREMENDAS actuaciones de Jesse Plemons, Jessie Buckley, Toni Collette y David Thewlis que no me sorprendería ver nominados en varios premios, especialmente a Buckley.

Una cinematografía envidiable y una dirección que solo el mismo Charlie podía hacer tan perfecta.

Esta es, probablemente, una de las mejores o la mejor película de este año.

10/10

I’m Out!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s