Con razón del cumpleaños de Tim Burton, aprovecho la oportunidad para hablar de su mejor película. Si, yo sé que en este momento estás diciendo que Edward Scissorhands o Big Fish son mejores y admito que son excelente, pero ni siquiera Big Fish se acerca a representar tan bien al director como Ed Wood lo hace.
El año era 1994, Burton estaba en la cima de su carrera pues solo un par de años antes había entregado una de las mejores películas de superhéroes de la historia y antes de eso nos dio la ya mencionada Edward Scissorhands.
Tarantino era todavía el favorita exclusivamente de los críticos en festivales y Steven Spielberg era el veterano, así que Tim Burton se había convertido en EL director comercial favorito.
Para su siguiente proyecto, Burton eligió dirigir la extraña biografía de un director famoso por las peores razones pero cuya pasión por el cine reflejaba la misma que él sentía. Este se convertiría en el más ambicioso y personal proyecto de Tim: la vida de Edward D. Wood Jr.
Hablar de Ed Wood es hablar de un hombre extraño, ya sea por su pasión por el cine de terror, su amor por el travestismo o su forma tan suelta de dirigir películas.
Wood es considerado en Hollywood como «el peor director de la historia» aunque eso ahora es más un apodo que una realidad considerando que sus películas son caviar comparadas con muchas otras de los últimos 50 años; pero Wood nos dio clásicos como Glen or Glenda y su obra maestra Plan 9 from outer space. Vistas ahora como las bases de la frase «tan mala que es buena».
Burton demostró que podía hacer cine más «serio» cuando el guión lo ameritaba, pero su versión de cine serio es muy diferente a la de cualquier otra persona pues cuando Spielberg hace películas como La Lista de Schindler, son absolutamente diferentes a Jurassic Park o E.T. hasta parecer piezas de dos personas distintas, esto no sucede con Burton.
Filmada en blanco y negro, la película refleja con humor negro la experiencia de cualquier persona en Hollywood, donde la gente te muestra una cara alegre, amigable y optimista para ocultar su realidad y formarse un sueño dentro de la industria que proclama hacerlos realidad.
Para interpretar al protagonista, Burton trabajaría por segunda vez con el joven actor que lo ayudó a dar vida a Edward Scissorhands: Johnny Depp.
Ahora, este no es Johnny Depp después de Piratas del Caribe y 90 películas de Burton. Este es «todavía nuevo y casi desconocido galán» Johnny Depp, en su SEGUNDA colaboración con el director y aquí demuestra el enorme talento que poseía y lo haría convertirse en uno de los grandes actores.
Todo en esta película está en sincronía, el elenco contiene a algunos regulares de Depp y otros con los que jamás volvería a trabajar pero aun así pudo sacar buenas actuaciones, te estoy viendo a ti, Bill Murray.
Pero quien se robaría la pantalla sería el veterano Martin Landau como la leyenda Bela Lugosi. Burton tomó la amistad entre Lugosi y Wood y la comparó con la que él mismo tuvo con su ídolo Vincent Price, lo que sirvió de tremenda inspiración para Landau y le daría su único Oscar como Actor Secundario.
Es interesante ver como Tim Burton parecía destinado a hacer esta película pues además de lo ya mencionado, Ed Wood tuvo que lidiar con un grupo religioso para hacer su más grande película y no estaban de acuerdo con NADA de lo que había en el guión. Coincidente, Burton estaba lidiando con grupos de padres, ejecutivos de Warner Bros. y empresas como McDonalds que se quejaron de lo violenta que había sido Batman Returns y que llevó a Warner despidiendo a Burton de la franquicia.
No es exclusivo de Burton o Wood, pero ambos también usaron a sus parejas en papeles importantes de sus proyectos. Lisa Marie, la despampanante actriz/modelo que anduvo con el director hasta que este se enamoró de Helena Bonham Carter, aparece aquí como Vampira y es el papel más importante que el director le dio durante su noviazgo.
Ed Wood es graciosa, dramática, un gran vistazo a la realidad de la industria que te hace creer que vas a lograr fama pero probablemente nunca lo hagas; pero sobre todo es la mejor película de un director con un estilo único y que verdaderamente te hace decir «nadie podía haber hecho esta película más que él».
10/10
I’m Out!!!!!