Hasta el estreno de Inception, Christopher Nolan era uno de esos directores que no podían fallar. Aunque su remake de Insomnia no fue lo mejor, tampoco se le puede considerar malo, y sus dos películas de Batman lo elevaron a un nivel que muchos directores no alcanzan en décadas.
Inception es, para muchas mentes más simples, un concepto novedoso donde un grupo de ex agentes militares son capaces de entrar a los sueños de alguien y robar información importante.
Varios críticos se apresuraron a comentar que la trama era sencillamente un robo (como Heat o The Sting) con el añadido de desarrollarse en la mente ¡y tienen toda la razón!
Por supuesto los Nolanites, estos mega fans del director que analizan sus películas de más, la consideran un «enigma envuelto en un acertijo» y no importa cuantas veces se los expliques o las mismas personas que trabajaron en la película lo revelen, para ellos el misterio va más allá. Dios bendiga a esas lindas criaturitas.
Tarde mucho tiempo en aceptar que Inception es una película con muchas fallas pero entretenida, varias veces la pongo cuando estoy aburrido o sin poder dormir y la disfruto como una buena «heist movie» echa por alguien que jamás ha tenido un sueño o definitivamente tiene los sueños más blandos y aburridos del mundo.
Si quieren saber como sería entrar a la mente de alguien, vean Paprika o exploren el cine aleman o francés, así entenderán que la visión tan elegante de Nolan es tediosa, incluso cuando crees estar en un ambiente conocido dentro de tu sueño, la mejor descripción sería una película de Terry Gilliam.
La realidad es que Chris Nolan quería hacer una película de James Bond, pues es gran fan del espía y siendo brutalmente honesto, creo que haría un excelente trabajo. Inception es su película de Bond donde un grupo de expertos deciden que es una buena idea dejar a un moribundo Saito seguir bajando niveles, cuando la realidad es que aun con la mezcla de sueño tan fuerte, matarlo en el primer nivel lo hubiera despertado. O donde una mujer nueva al equipo descubre el terrible secreto de su jefe y decide guardárselo porque cree que lo puede ayudar. Donde la víctima sabe que está en un sueño, decide acompañar a estas personas, no reconoce a su gran enemigo profesional junto a él y se le hace normal que de pronto su papá le diga algo bueno…dentro de un sueño.
Esto sin contar que entrar libremente a los Estados Unidos no resuelve el hecho de que tienes un caso en tu contra por el supuesto asesinato de tu esposa, donde ella dio pruebas a sus abogados temiendo por su vida. Saito entregó a Dom a las autoridades norteamericanas haciéndole pensar que con una llamada solucionaría todo.
Sobre el «confuso final», Michael Caine y Christopher Nolan lo han dicho mil veces, siempre que el personaje de Caine aparezca en pantalla, estás en el mundo real, así que en realidad no tiene nada de misterioso, solo una buena edición.
Inception es buena si la aceptas exactamente por lo que es, una heist movie con demasiadas inconsistencias (si el abuelo vide en Francia ¿no sería más fácil acercar a los niños a Francia en lugar de regresar a USA?) Pero ni de chiste es una película que redefine nada. Es más, comienza a mostrar la caída en calidad que sufriría el director con malos proyectos como TDKR, Interstellar y Dunkirk.
Ok, ya aventé el cerillo, ahora veamos el mundo arder.
I’m Out!!!!!