Cuando comenzó la serie publiqué mi opinión acerca de que se sentía como una serie de un canal inferior (resulta que la serie se transmite por TNT en Estados Unidos) pero me quedé viendo porque había algo interesante por debajo de todo.
Ahora que han pasado las obligatorias 10 semanas, hemos llegado al final de una serie que a pesar de sus limitaciones demuestra que puede entretener de una forma que se ha visto en otras series como Battlestar Galactica aunque tiene más la calidad de Lost.
Aun cuando puedes ver los giros de la trama a un kilómetro de distancia, Snowpiercer llegó a sorprenderme con uno o dos momentos que pensé que pasarían pero no creí que fueran a hacerlos y fueron ejecutados bastante bien.
La revolución que tanto se ve en la versión fílmica sucede de manera más lenta y hasta más lógica aquí, basándose en el hecho de que los pasajeros de este mega tren son los últimos humanos con vida y cada asesinato cuenta, Jennifer Connelly hace un gran papel como la villana, una mujer que sabe el balance tan frágil que existe abordo donde su una planta muere, puede resultar en el final de esa especie y desencadenar un efecto dominó. Algo así ocurre cuando se rompe una ventana en el carro de ganadería y el intenso frío elimina a todas las vacas abordo, de pronto te enfrentas a que en menos de 6 meses ya no habrá carne y aunque parece que abandonan este problema en la trama, si te fijas en el fondo, la gente está comiendo más y más verduras o pescado.
Daveed Diggs demuestra que tiene la capacidad para protagonizar una serie, aunque falta ver si la actitud de Layton no se vuelve su única carta por el resto de su carrera.
Snowpiercer no rompió el molde pero entretiene dentro de lo que es y la segunda temporada promete ser más alocada.
8.5/10
I’m Out!!!!!