El Diablo Viste a la Moda: 14 años de seguir creyendo que Miranda es la mala.

Sin duda alguna, El Diablo Viste a la Moda es una de las películas que marcaron un antes y un después en la carrera de Anne Hathaway y por supuesto nos dio una de las mejores interpretaciones de Meryl Streep, pero sería tonto negar que esta película se ha vuelto la favorita de hombres y mujeres de varias edades no solo por entretenida sino porque el mensaje resuena en el alma de todos.

Pero considero que a veces la gente confunde la temática de la historia de Andy y se va con la finta de que Miranda, la temible editora de Runway, es una especie de «Cruela De Vil del mundo de la moda».

Inspirada en una novela escrita ppr una mujer que vivió esas mismas experiencias en su juventud, la película trata de una joven emprendedora que decide conseguir un trabajo de asistente para la editora de la revista más importante de moda solo para poder impresionar a los editores de los periódicos que en verdad le interesan, pero en poco tiempo se da cuenta de que ser asistente de una mujer tan dura, cambia tu vida.

Muchos hemos vivido algo similar ya sea en nuestro primer o segundo trabajo donde creemos que somos perfectos y que con un poquito de esfuerzo nuestros jefes nos van a aplaudir todo lo que hagamos tal y como sucedía en la escuela hasta que más pronto de lo que imaginámos nos damos tremendo golpe contra la pared de la dura, dura realidad.

No estoy aquí para decir que Miranda es una santa incomprendida que en el fondo es un pan de Dios, no. Miranda es exactamente lo dura, ruin y despiadada que es en cada momento pero solamente porque es la única forma en que ella pudo llevar su vida y volverse una deidad en su mundo. Meryl Streep comprendió perfectamente cuál era la motivación del personaje y los sacrificios que tuvo que hacer para estar donde está.

Imagina que eres la única mujer en el mundo editorial dominado por hombres y quieres el puesto principal sabiendo que las horas de trabajo no son de 9 a 5 y que cuando la gente te sonríe, en realidad están pensando como tirarte al piso y pisarte. Miranda ya logró todo eso y ha perdido muchas cosas para obtenerlo, una de ellas el que la gente la ves como un ser humano, pero ahora viene un segundo problema: la edad.

Miranda está en sus 50’s cuando Andy llega a trabajar y todo lo que ocurre en París es un complot para remplazarla con alguien nuevo por lo que ella decide sacrificar a su único amigo, Nigel (quién por cierto la estaba traicionando para irse a trabajar con el diseñador), para permanecer en su lugar porque esa es la única forma de ganar en el mundo.

El verdadero villano de la película ¡son los amigos y el novio de Andrea! Y en cierta forma el mensaje final.

Veamos, Andrea está dispuesta a sacrificar su verdadera carrera para trabajar en Runway porque sabe que una carta de recomendación de Miranda abre todas las puertas y al principio los amigos y el novio comparten sus burlas sobre las ridículas pláticas sobre tacones y la diferencia entre ¡DOS CINTURONES COMPLETAMENTE DIFERENTES!

Pero esto sucede porque Andrea aun está con la mentalidad de «solo voy a trabajar un año aquí, soy más inteligente que todos y nada de lo que hacen tiene valor». Ahora veamos eso desde el punto de vista de alguien que sacrificó su sueño:

La mejor amiga es una fotógrafa que por contactos y amistades (se dice en una escena eliminada y en el libro) consiguió una pequeña galería para su presentación.

El amigo gay tiene un trabajo que odia pero la paga es buena.

El novio es un saucier en un restaurante de moda

Los tres han podido vivir sus sueños saliendo de la universidad y ya, están contentos con lo que han logrado y no parecen querer avanzar más, excepto el novio quién se irá a otro estado a ser sous-chef. Andrea es la única que desde el principio está sacrificando todo para conseguir su sueño.

Poco a poco, tras una escena en la que literal le dicen que nadie nunca va a aplaudirte por hacer lo que tienes que hacer, se esfuerza por ser mejor en su trabajo, se viste mejor y se prepara, esto le cuesta horas de sueño y dejar de ver a sus amigos (de la primera a la segunda reunión pasan 3 meses) e incluso vemos como descubre que Runway no solo es una revista de modas.

Este tipo de sacrificios como arruinar la salida con su papá, etc. Es de lo que Miranda habla cuando le dice que son muy parecidas, no es que Andrea se esté volviendo mala como su novio y sus amigos dicen, es que está aprendiendo que tiene que poner más del 100% en todo trabajo si quiere avanzar.

Esa también es la gran diferencia entre Andrea y Emily pues la segunda es otra que ya llegó al pico de su carrera y carece de motivación.

Cuando ocurre todo lo de París, la historia debe acabar con un mensaje positivo de fantasía en el que la amistad es todo y bla bla bla porque Andrea cree que no podría hacerle a sus amigos lo que Miranda le hizo a Nigel pero ella le hace ver que por supuesto que lo haría, es más ya lo hizo! Y no, no fue lo de Emily, Andrea traicionó a su novio al acostarse con otro hombre cuando ellos solamente habían tenido una discusión, no habían terminado la relación, pero el otro hombre era escritor, era alguien que hablaba el mismo lenguaje que Andrea, es más ¡era alguien que «entendía» a Andrea la intelectual y Andrea la chica de Miranda, era perfecto!

El aventar el teléfono a la fuente y dejar a Miranda sola, eso es puro Hollywood para que creas que si jamás traicionas tus valores primarios, la vida te va a sonreír, pero la verdad es que en el mundo los valores van cambiando, no para bien ni para mal sino para moldearnos en la persona que debemos ser, por eso siento que la escena donde platica con el novio es engañosa ¿porque entonces acepta el trabajo en NUEVA YORK cuando el novio se va a ir a Chicago? ¡Relación a larga distancia! Ya sabes, de esas que sieeeempre funcionan…ajá.

Al final, Miranda supo valorar lo que Andrea había logrado, sacrificar un posible buen trabajo estable para avanzar en la vida y sabe que todo lo demás lo va a ir sacrificando para lograrlo.

I’m Out!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s