Allá por 2013 tuve la oportunidad de ver la nueva película de Bong Joon Ho llamada Snowpiercer, una visión post-apocalíptica de la estructura social ambientada en un tren. En aquellos días Bong Joon Ho no ganaba el Oscar por una película que también criticaba las injusticias de la escalera social y no importaba que tuviera a Chris Evans, Tilda Swinton y un elenco impresionante, las distribuidoras nacionales tardaron más de un año en traerla a México.
Sobra decir que dicha película es impresionante y se ha vuelto de culto por lo que el anuncio de que se haría una serie de TV basada en dicha película daba miedo e intrigaba al mismo tiempo.
Ahora se ha estrenado por Netflix con un elenco no tan impresionante como la película pero si conoces de series de los últimos 15 años, reconocerás a varios de los actores que acompañan a Daveed Diggs (Blindspotting, Hamilton) y a la siempre encantadora Jennifer Connelly (Requiem For A Dream) pero ante todo esto ¿porque sentí que estaba viendo una serie de CBS en Netflix?
Tsl vez este comentario no signifique mucho para la mayoría así que lo diré de otra forma ¿Por qué una serie de Netflix se siente tan inferior y formulaica como si se tratara de una de un canal básico?
Snowpiercer se desarrolla siete años después de que las naciones del mundo arruinaran el clima tratando de solucionar el cambio climático, todo fuera del tren se encuentra muerto en una temperatura de 117 grados bajo cero y seguimos a Layton, un ex-detective que vive en la cola del tren con otros refugiados, siendo sometido a la pobreza extrema y desprecio social de la gente en tercera, segunda y primera clase.
Los temas de la película de Bong Joon Ho están presentes (el director funge como productor ejecutivo) y aunque su simpleza funcionaba en la pantalla grande, aquí se expanden para mostrar la vida del resto de los pasajeros y no solo la guerra civil organizada por los refugiados en la cola.
El problema llega cuando la historia se transforma en una historia policíaca sobre un asesinato que apunta a un asesino serial dentro del tren y como Layton es sacado de la Cola para investigar. Incluso los personajes mencionan mi primera queja ¿no había un detective entre los pasajeros de segunda o tercera clase? Los habitantes de la Cola son refugiados, gente que antes de que el tren partiera irrumpieron en la estación y se metieron en los vagones y ahí nace mi segunda pregunta.
¿En una sociedad tan pequeña, con poco espacio, aire, agua y comida, porque les han permitido a estos refugiados vivir en el tren por siete años? No hacen nada, solo sobreviven encerrados en sus vagones. En la película era una metáfora de las clases bajas pero aquí uno se ve forzado a cuestionar el propósito de mantener a esa gente y te cuesta mucho simpatizar con ellos.
El Twist del primer capítulo llega sin mucha importancia y se ve venir a distancia y no voy a negar que la subtrama de la investigación resulta interesante porque ves la vida en el tren desde los ojos no solo de Layton sino de los otros trabajadores, de los policías, etc. Pero constantemente regresan a la «liberación de la gente de la Cola» y vuelves a preguntarte ¿para qué?
Sé que el tema de los refugiados es delicado, o lo era antes de la pandemia, pero usaré justamente la actual pandemia para explicar lo que no tiene sentido de esta serie:
Estás encerrado en tu casa con tus papás y tu hermano, incluso tu perro, han tenido que acoplarse a trabajar desde casa, a la rutina de limpieza y se han ajustado a comprar la comida justa con el presupuesto de los cuatro, de pronto una pareja irrumpe en su casa y piden vivir con ustedes porque no tienen techo. Al principio tu buen corazón dice que no hay problema y las primeras 24 horas son felices de haber ayudado a alguien, pero pronto te das cuenta que esa pareja no hace nada, no trabaja, no aporta dinero, no limpia la casa pero demanda ser alimentada y no te queda remedio más que darle tus sobras pues los otros cuatro están haciendo todo y poniendo dinero para comprar comida ¿esos cuatro la merecen, no? Y de pronto los dos se quejan de que los tratas de la mierda y quieren comer igual que tú por lo que arman una revolución para quedarse con la casa! ¿Suena lógico?
Si Snowpiercer eliminara la trama similar de la película, podría valer la pena como una serie de investigación en un mundo post-apocalíptico, mostrando las injusticias pero entre la tercera clase que trabaja para mantenrr y cuidar a la primera clase, porque mostrar a tus héroes como gente que no hace ni aporta nada es lo que la vuelve tonta y sin mucho sentido.
6/10
I’m Out!!!