Emma: Jane Austen vuelve a recibir un golpe

el

emma

La nueva adaptación de Jane Austen ha llegado a la pantalla grande y vaya sorpresa nos hemos llevado al descubrir que nadie sabe cómo hacer una buena traducción de las historias de esta mujer al cine puesto que en verdad son muy repetitivas. Emma nos narra la vida de una mujer sumamente envidiosa y manipuladora que hace todo a su conveniencia, uno de esos antiheroes del pasado que no agrada a nadie y es lo mismo que provoca que Emma pase totalmente desapercibida ante la gente. El guion es demasiado largo para lo que pretenden contarnos, la trama se resumen a una mujer que se dedica a juntar parejas hasta que finalmente se da cuenta que esta enamorada de un hombre desde hace muchos años.

El director quiso hacer de este drama de época una comedia, que jamás cuaja realmente, nunca te ríes en cambio terminas aburrido por ver los simples problemas a los que el personaje principal se enfrenta pues en verdad son tan banales y toman demasiados minutos en desarrollarse, ver como se equivoca en la primera pareja por casi una hora es bastante aburrido pues solo la vemos ir y venir de una fiesta a otra. Por otro lado tenemos el mayor conflicto de esta película y eso es: Ema. Interpretada por Anna Taylor-Joy de una manera tan irritable que lo único que deseas es que no tenga un final feliz pero finalmente manipula todo para poder conseguirlo, e incluso cuanto tiene la oportunidad de redimirse hace lo contrario. Emma no aprende nada al final.

Tenemos las actuaciones de un grupo de actores que están pagando favores o tienen una urgencia por salir en algo al grado de que no hay química entre ninguno de ellos, no existe uno solo que haga bien su trabajo y las exageradas escenas son llevadas a niveles que inclusive su producción arruina con todo el color que avientan. Emma es un intento por hacer una novela de época algo muy similar a The Favourite pero sin el más mínimo esfuerzo.

0-20

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Cinthia dice:

    ¿A la pantalla grande? Si los cines están cerrados, ¿cómo pudo llegar a la pantalla grande? ¿O se refiere a que por lo menos en Estados Unidos y Reino Unido si llegó a estrenarse en cines antes de que éstos cerraran? Por lo demás, acá en México sigo esperando verla aparentemente por streaming en la pantalla chica, así que no puedo emitir comentario respecto a esta adaptación. Lo que sí puedo decir es que tenemos impresiones bastante distintas respecto a la novela. ¿La ha leído usted, Nathaniel? Porque me parece que, si lo ha hecho, leímos libros distintos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s