Los Increíbles 2: Ya entendí porque es una mala secuela

el

incredibles2

Los Increíbles es definitivamente una de mis películas animadas y de superhéroes favoritas, Brad Bird tomó el género y le dio un tratamiento completamente «fuera de la caja» y por supuesto todos queríamos la siguiente aventura de la familia Parr.

Después de tanta secuela, Pixar finalmente nos dio la que en verdad habíamos pedido y el resultado fue no tan emocionante como esperábamos ¿Pero porqué?

Los Increíbles 2 ocurre un minuto después del final de la original con nuestros supers favoritos tratando de detener al Underminer, pero las cosas han cambiado, el gobierno los culpa de la destrucción a la ciudad y les hace entender que era mejor si los Increíbles no metían sus manos en el asunto.

Bob y Helen se encuentran después con un multimillonario dispuesto a cambiar la perspectiva que el público y los gobiernos tienen sobre los supers y erradicar la absurda ley que les prohíbe hacer su trabajo pero esto propensa la aparición de un nuevo villano: Screenslaver.

Visualmente la película es una delicia y Brad Bird demuestra que sigue siendo un maestro para las escenas de acción, el problema de esta secuela radica en que Bird trató de empujar el mensaje del cambio de roles socialmente determinados entre hombres y mujeres, no, en realidad lo que Bird hace es explicarnos como es que su historia es tan moderna que entiende lo que significa el que las mujeres sean las principales proveedoras y los hombres se encarguen del hogar. El término que más aplica es que Bird estaba mansplaining.

No es que Bird lo considere parte de la divertida dinámica de la historia ni que quiera mostrar como las cosas pueden ser diferentes, es el hecho de que quiere que sepas que él sabe lo que está pasando y también quiere dejar claro que la película va a explicarte todo. Ninguna otra parte deja esto más claro que cuando Violeta llama a Frozono para que ayuda a Bob con el problema de Jack Jack, ahí Bob le explica que él tiene que tener éxito para que ELLA pueda tener éxito y así los supers puedan salir a hacer su trabajo. Para Bob,  el que el multimillonario haya elegido a Helen como el rostro de la propuesta es solo un ardid publicitario, no el trabajo pesado de un héroe. Bob, sin «saberlo» descubre el plan del verdadero villano ANTES que Helen porque Bird está explicando que Bob puede hacer todo una vez que «agarra ritmo».

La película se vuelve una retórica sexista sobre cosas que Brad Bird quiere sacar de su pecho: El hecho de que los hombres pueden hacer el trabajo familiar igual, porque mantienen el status quo de la hija frustrada por el chico que le gusta, el hijo hiperactivo no entendiendo las nuevas matemáticas, lo único que no capta es a Jack Jack porque lo trata como un simple bebé hasta que descubre que tiene varios poderes y literal va con alguien para que le haga un control que le ayude. Es, de acuerdo a Bird, la forma en que los hombres sabemos manejar todo.

Con Helen la pone a hacer todo este trabajo publicitario contra Screenslaver solo para decir que el verdadero villano es…¿La necesidad necia que algunos tienen para que alguien más les haga la vida fácil? ¿Las mujeres independientes e inteligentes? ¿Las grandes corporaciones? ¿Todo a la vez?

Mientras que la primera película era un gran estudio que relacionaba la vida familiar con el heroísmo y la necesidad de adaptarse a los cambios que trae el paso de los años, envuelto perfectamente en una aventura que deja en ridículo a mucho de lo que hemos visto en los últimos diez años por parte de Marvel y DC. La secuela es un montón de ideas unidas con pegamento al mismo tiempo que el creador nos dice «hey, feminismo, yo lo entiendo» que carece de un verdadero argumento y solo ocurre.

¿No sintieron como si Brad Bird solo hiciera esta película porque Pixar le pidió hacerla y tras ver lo mal que le fue a su proyecto Tomorrowland no le quedaba de otra?

Ninguno de los personajes avanza en realidad, ninguno tiene un arco argumental, no aprenden nada, incluso Violeta lo dice de una forma discreta y sarcástica «Evelyn es tan millonaria que no va a pasar un día en prisión» como diciendo «todo esto fue para nada y carece de valor».

Estoy en un punto en el que me pregunto si una tercera película sería necesaria o, en caso de anunciarla, sería solamente para arreglar lo no hecho por esta secuela.

No es de lo peor de Pixar pero vaya que está muy abajo en el ranking.

I’m Out!!!!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s