I’m not okay with this (Esta mier@#$ me supera): la pubertad apesta

Basada en la novela gráfica de Charles Forsman, esta nueva serie juvenil de Netflix tiene tintes de teen drama, Carrie y un poco de Stranger Things, lo cual no la hace del todo novedosa ni muy atrayente, pero la actuación tan acertada de Sophia Lilis hace eleva bastante esta idea de una adolescente no solo descubriendo su sexualidad, también descubriendo que tiene poderes sobrenaturales.

Si bien no es demasiado original, las actuaciones juveniles se notan más aterrizadas en la realidad, estos no son pubertos cliché, ni super maduros de corta edad ni ultra genios que resuelven grandes dilemas en 10 horas, incluso el personaje de Wyatt Olef queda en ridículo cuando cree saber como lidiar con los poderes de la chica que le gusta.

No, aquí se siente como si estuvieras hablando con tus propios amigos y tuvieras repetitivos monólogos internos tratando de calmarte por cada disguto que tienes en tu vida.

El hecho de que sean pocos capítulos de tan corta duración hacen de esta serie otra de esas que entran en la categoría de «pudo ser una película» pero tal vez restingirla a dos horas nos habría quitado del emotivo descubrimiento romántico (que es totalmente efectivo y orgánico) pero también nos habría evitado gastar tiempo con ciertos personajes redundantes.

I’m Not Okay With This no es perfecta pero pasas un buen tiempo que te deja algo intrigado sobre lo que pueda ocurrir en la segunda temporada o simplemente no logre llamar tu atención, se balancea en esa delicada cuerda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s