Tras ser cancelada de manera repentina en 2014, los fans recibimos una excelente noticia en 2018 de la boca de su creador Dave Filoni: Star Wars The Clone Wars regresaría. Creo que pocas veces en mi vida he reaccionado tan «fan» como cuando escuché esa noticia y es que esa serie animada ha sido lo mejor que ha salido de Star Wars en muchos, muchos años. Hoy, a una semana de haberse estrenado el primer capítulo de la séptima temporada, vamos a hablar de las cosas que Star Wars The Clone Wars hizo bien.
El cine siempre será uno de los mejores medios para contar una historia, pero hay géneros que necesitan más tiempo para explorar bien todos los aspectos de la historia. En años recientes, la TV ha sido un excelente lugar para poder contar grandes historias con muy poca edición. ¿Se imaginan Game of Thrones como películas? tendrían que ser tantas como las de Harry Potter y tan largas como El Señor de los Anillos para poder entender bien el mundo y la política de Westeros.
Star Wars nació en el cine como una cinta bastante simple, pero con el paso de los años varios autores llenaron la galaxia de George Lucas con tremendas historias que exploraban cada detalle. The Clone Wars demostró que aquella galaxia muy lejana fue hecha para la televisión donde semana tras semana podemos explorar distintas regiones y conocer mejor a sus personajes. Incluso temas que volvieron aburridas a las precuelas, como todo el aspecto político, se volvieron interesantes en esta serie porque había tiempo para entender que no solo eran los Sith vs los Jedi, había bandos que vendían armas a ambos ejércitos, o planetas que se declaraban neutrales porque no creían en los ideales de ninguno y eso fue lo que volvió a los Mandalorianos mucho más interesantes con una líder buscando mantener neutralidad y así seguir con la paz en su planeta pero había dentro de este, grupos que querían regresar a la gloria de los días en que los Mandalorianos eran guerreros. Incluso Padme se volvió mucho más que solamente «la novia secreta de Anakin» y hasta veías de donde sacó Leia su amor por la política.
Muchos en su momento se quejaron de que la animación parecía como si los personajes fueran figuras de madera pero fallaban al captar que hacer un show así cuesta millones por episodio y no podían darse el lujo de imitar la animación de una película de Pixar que solo dura dos horas pero los animadores encontraron formas ingeniosas para que la serie no se viera tan simple y para la temporada final, la animación era tan buena como una película.
Siempre me ha dado tristeza ver que existen personas en todos los fandoms que sienten que deben criticar todo y jamás dan su brazo a torcer y esta serie sufrió de dos grandes críticas: «¿Para qué contar una historia de la que ya sabemos el final?» y por supuesto «Ahsoka Tano»
La primera queja siempre me ha parecido un argumento estúpido porque sería como decir «para que vivir la vida si ya sabemos que inevitablemente vamos a morir». Si, sabemos que Anakin se vuelve Darth Vader y que ayuda a formar el Imperio Galáctico pero TCW ayuda a ver de que diablos iba ese gran conflicto que hemos escuchado desde A New Hope y del que solo vimos el principio y el final en las precuelas.
Además TCW nos permitió conocer a los clones, que sin duda son los mejores personajes de la serie aunque todos tengan la misma voz definitivamente no tienen la misma personalidad, la serie los humaniza y nos deja entender que aunque fueron creados con el propósito de ganar una guerra, son seres vivos que poco a poco van cuestionando el conflicto y el hecho de que varios Jedi los sigan tratando como cosas que pueden ser reemplazadas. Toda la historia en el planeta Umbara te hace ver esto y entender que probablemente la Orden 66 no fue todo lo que motivó a los clones para traicionar a los Jedi.
Lo mismo sucede con Anakin, las precuelas lo hacen ver como un niño alegre pero que por dentro es un psicópata, pero aquí tenemos varios capítulos en los que comprendemos porque era considerado uno de los grandes héroes en la guerra, como sus supuestas «debilidades» que criticaban los Jedi, eran en realidad valores hacia la vida de los demás, sus clones le eran fieles porque Anakin era el primero en lanzarse a la batalla junto a ellos, cosa que otros no hacían y la razón para darle una padawan era porque Yoda creía que así aprendería a soltar a la gente cuando fuera el momento correcto. Es gracias a TCW que cuando vuelves a ver Revenge of the Sith, comprendes muy bien porque Anakin no está nada contento con los Jedi y aunque jamás justifica lo que hace para volverse Vader, si te muestra que fueron los Jedi quienes lo empujaron a esto.
Sobre Ahsoka, jamás olvidaré dos cosas de dos fandoms diferentes, como los fans de Batman odiaban a Heath Ledger cuando fue anunciado como Joker, y como los fans de Star Wars odiaron a Ahsoka cuando solo tenían una imagen de ella. Ahí es donde te das cuenta de que tan inmaduros pueden ser cuando odian a un actor o personaje sin haber visto su trabajo.
Admito que los primeros capítulos con Ahsoka no fueron muy agradables porque era una puberta que creía que por ser Jedi ya podía hacer todo, pero ese era el chiste y la belleza de esta serie. Ahsoka fue nuestra guía durante cada temporada y la vimos fallar constantemente y madurar aprendiendo cada lección hasta verla transformada en una gran Jedi y aun así cuando todo parecía miel sobre hojuelas, los escritores le dieron su más grande prueba en cuatro capítulos que son mejores que cualquier película de Star Wars que ha salido en los últimos diez años. Ahsoka ve como la gente en quien confiaba le da la espalda por una simple duda y aunque Anakin la ayuda a demostrar su inocencia, ninguna disculpa es suficiente para reparar el daño interno y por eso nos duele cuando la vemos renunciar a la Orden y alejarse de su maestro. Pocos finales son tan poderosos como ese y desde entonces, Ahsoka se ha convertido en uno de los más queridos personajes del fandom después de Darth Vader, Luke, Leia y Han.
La serie ha dejado su marca en Star Wars, es lo que más fans ha atraído a la franquicia por años, incluso muchos admiten que The Clone Wars fue lo que hizo que se fijaran en las películas. Sé de varios nerds que en un principio la odiaron porque por supuesto sentían que «sus infancias estaban siendo violadas» y ahora la han visto y admiten que les ocasiona el mismo sentimiento que la trilogía original. Sin ella no habría Rebels (que también es buena) y mucho menos The Mandalorian.
En una época en la que pensábamos que Star Wars había terminado, The Clone Wars nos dio algo fantástico y esta temporada final será la conclusión que se le debía a la serie desde hace años.
I’m Out!!!!!