Sonic: La película que los fans merecían

Estamos entrando a terreno peligroso, dos propiedades adoradas por millones de fans han tenido película hecha por Hollywood y ambas han sido buenas ¿Será que la maldición de las películas de Videojuegos sea cosa del pasado?

Habiendo crecido en el cálido abrazo de Nintendo, solo supe de la existencia de Sonic gracias a que algún compañero de la escuela parecía ser el único con un Sega y fue años más tarde que pude jugarlo por mi cuenta, pero es innegable la fama y trayectoria de este personaje emblemático por lo que su primera película tenía todo para salir mal, y por un instante apuntaba a que sería un bodrio.

Algo que esta generación jamás olvidará es la satánica visión de ese primer trailer con la aberración mutante que pretendían pasar como Sonic, pero la suerte estaba de lado de los fans cuyos reclamos se hicieron escuchar en redes sociales y para sorpresa de todos, el estudio escuchó y retrasó la película para rediseñar a Sonic con una imagen más adorable y apegada al personaje.

Este es el factor que salva a esta cinta…

No quiero decir que la historia sea mala pero el que Sonic luzca tan cercano a su versión en los videojuegos y por lo tanto tan adorable, es lo que pone a la audiencia en una zona de paz y tranquilidad para disfrutar una trama tan simple y efectiva.

Sonic es obligado a escapar de su mundo tras darse cuenta desde muy joven que muchos malvados quieren sus poderes y termina aquí en la Tierra viviendo tranquilo y escondido de los humanos a quienes adora. Pero el pequeño erizo comienza a sentir el peso de su soledad y un enojo lo hace desatar sus poderes y ponerse ennla mira del gobierno. Ahí comienza la aventura.

La cinta es una buddy movie que, por lo que pude experimentar en mi sala llena, mantendrá felices a los fans de todas edades y a aquellos que conozcan a Sonic por primera vez porque en ningún momento la historia trata a nadie como tonto y no se dedica a hacer chistes infantiles grotescos ni a ser 90 minutos de referencias a la cultura popular, Sonic es un adolescente y por lo mismo tiene una actitud hiperactiva que lo mete en problemas pero jamás se vuelve molesto.

Si tuviera que señalar mi única queja es que quisiera saber cuanto pagó el restaurante Olive Garden para ser tan mencionado aquí, pero es una queja minúscula comparada con cuanto me divertí.

Caso aparte es Jim Carrey como Robotnik, tal vez los lectores más jóvenes no ubiquen tan bien al comediante porque no ha tenido un gran éxito desde Bruce Almighty (El Todopoderoso) pero para los que crecimos con su trabajo en Ace Ventura, Una Pareja de Idiotas y La Máscara, les tengo grandes noticias ¡Este es Jim Carrey como en los 90’s!

El hombre ha pasado por una racha de malas películas y el suicidio de su pareja por lo que verlo aquí siendo tan chistoso como en su mejor momento es alentador y vaya que Sonic (voz original de Ben Schwartz, lo siento, no planeo verla con la voz del influencer Luisito Comunica) se pone al tu por tu con Jim y ambos roban escenas con su locura, no hay nadie en Hollywood que pudiera quedar tsn perfecto para este papel.

Sonic La Película no va a demandar mucho de su audiencia pero va a entregar algo muy tierno y entretenido como para verla de nuevo y una vez más después, porque esto va a hacer tanto dinero que dejará a lo demás que se estrene en las siguientes semanas en total ridículo y por supuesto que van a anunciar la secuela en poco tiempo, me voy a atrever a comparar las dos escenas post-créditos de esta cinta con la primera aparición de Nick Fury en Iron Man.

I’m Out!!!