Aquí estamos, al final del camino ¿pero acaso fui el único que sintió la ceremonia sin chispa?
He seguido la ceremonia desde 1993 y aunque nunca ha sido algo 100% memorable, este es uno de esos años en los que sentí que le hizo falta chispa, algo que la hiciera especial.
En cuanto al show, fue sorprendente ver a Eminem aparecer para interpretar su canción ganadora de 2002, si duda despertó a más de uno tras una aceptable presentación de Sir Elton John, dos momentos fáciles de olvidar cortesía de Randy Newman y Christy Mentz, un «aah pues tiene muy buena voz pero la canción está aburrida» de Cinthya Erivo y una espantosa presentación por parte de Idina Menzel y las «Elsas internacionales». Es un secreto a voces que la gran Idina ha arruinado su tremenda voz desde hace un par de años y fue obvio que la aparición de las diferentes cantantes internacionales fue más para evitarle la pena a la estrella de Broadway y no para mostrar lo incluyentes que son, pero vaya momento desangelado y mal organizado.
En cuanto a la premiación fue una buena repartición de premios con Parasite terminando de comprar el amor de Hollywood con la alegría de Bong-Joon Ho (acompañado de su ahora famosa traductora) y el encantador elenco de Parasite, una excelente película que tiene bien merecida su victoria.
Jojo Rabbit, Marriage Story, Judy y Little Woman se evitaron la pena al ganar un premio por cabeza mientras que Joker y Once Upon A Time In Hollywood se tuvieron que conformar con dos premios cada una, lo cual me molesta porque OUATIH y Tarantino merecían más amor y ahora su próxima décima y última cinta será la que sin duda le dará todas las glorias pero se sentirá más como «le damos el premio porque ya se va a retirar» y no por ser uno de los grandes directores/guionistas del medio.
Agradable sorpresa fue ver que Ford vs Ferrari no quedó en el olvido, cosa que no se puede decir de The Irishman ya que una vez más el Maestro Scorsese sufrió la humillación de quedarse con las manos vacías.
El que 1917 solo se haya llevado algunos premios técnicos confirma mis sospechas de hace un par de meses cuando discutíamos entre amigos que seguramente la Academia le otorgaría técnicos pero nunca los premios grandes, demostrando que los votantes aun tienen ese aire de grandeza poco justificada y que a su vez fue lo que ocasionó que la ceremonia pareciera más un tío racista queriendo demostrar que no es racista y puede agradarle a los jóvenes.
Pero bueno, por lo menos podemos agradecer que una verdadera gran película ganó este año y no fue otro Green Book o The Shape of Water.
Aquí termina este Camino al Oscar, nos veremos en 2021.
I’m Out!!!!!